Mostrando entradas con la etiqueta Calendario laboral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calendario laboral. Mostrar todas las entradas

VOX MARCA EL CALENDARIO DE DIAS FESTIVOS EN CASTILLA Y LEÓN


23 sept 2022


 


Ha salido publicado en el BOCYL, el calendario de días festivos en Castilla y León.

Como veréis en una desmostración de desprecio y ninguneo a los ciudadanos de Castilla y León, este año VOX ha conseguido que no tengamos fiesta por el día de nuestra Comunidad Autónoma "Día de los Comuneros", en su lugar lo han trasladado al 25 de julio, antiguo día del "patron de España" por si se nos había olvidado.

 

Enlace al BOCYL 

Leer más...

CALENDARIO LABORAL para el año 2022 en Castilla y León.


31 ago 2021


La Consejería de Empleo e Industria de la Junta de Castilla y León tiene elaborada la propuesta que llevará en los próximos días al Consejo de Gobierno para su aprobación por Decreto, en el que se establece el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad para el año 2022, siendo la principal novedad que se trasladan al lunes los festivos de la Natividad del 25 de diciembre, así como el 1 de mayo, por ser domingos. Todas las festividades tienen carácter retribuido y no recuperable.

Serán festivas diez fechas de carácter nacional, y dos autonómicas (Jueves Santo y Villalar de los Comuneros). Y son las siguientes:

1 de enero. Año Nuevo

6 de enero. Epifanía del Señor

14 de abril. Jueves Santo.

15 de abril. Viernes Santo.

23 de abril. Fiesta de la Comunidad Autónoma.

1 de mayo. Fiesta del Trabajo. Se traslada al lunes 2.

15 de agosto. Asunción de la Virgen.

12 de octubre. Fiesta Nacional de España.

1 de noviembre. Todos los Santos. 

6 de diciembre. Día de la Constitución Española. 

8 de diciembre. Inmaculada Concepción.

25 de diciembre. Natividad del Señor. Se traslada al lunes 26.

El calendario propuesto se establece sin perjuicio de las dos fiestas de carácter local, que fijará para cada municipio la autoridad laboral competente, hasta alcanzar 14 fiestas laborales

En el caso de la ciudad de Valladolid, habría que sumar el 13 de mayo (San Pedro de Regalado), que será viernes, y el jueves 8 de septiembre (Virgen de San Lorenzo).

 

 

 

 

 


Leer más...

BOE de 2 de noviembre de 2020: publicada la relación de fiestas laborales para el año 2021


2 nov 2020



Hoy se ha publicado en el BOE:

MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL

Calendario laboral

Resolución de 28 de octubre de 2020, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2021

Leer más...

Calendario laboral en Castilla y León para el año 2021.


25 ago 2020





La Consejería de Empleo de la Junta de Castilla y León tiene elaborada la propuesta, que llevará en los próximos días al Consejo de Gobierno para su aprobación, sobre el calendario de fiestas laborales con carácter retribuido y no recuperable para el año 2021.

Serán festivas diez fechas de carácter nacional, y dos autonómicas (Villalar y Jueves Santo), a los que hay que sumar los dos festivos de carácter local que señalan los ayuntamientos.

Serán fiestas laborales con carácter retribuido y no recuperable en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, los siguientes días:
- Viernes, 1 de enero de 2021 – AÑO NUEVO
- Miércoles, 6 de enero de 2021 – EPIFANIA DEL SEÑOR
- Jueves, 1 de abril de 2021 – JUEVES SANTO
- Viernes, 2 de abril de 2021 – VIERNES SANTO
- Viernes, 23 de abril de 2021 – VILLALAR. FIESTA DE CASTILLA Y LEÓN
- Sábado, 1 de mayo de 2021 – FIESTA DEL TRABAJO
- Domingo, 15 de agosto de 2021, se pasa al lunes día 16.
- Martes, 12 de octubre de 2021 – FIESTA NACIONAL
- Lunes, 1 de noviembre de 2021 – DÍA DE TODOS LOS SANTOS
- Lunes, 6 de diciembre de 2021 – DÍA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
- Miércoles, 8 de diciembre de 2021 – LA INMACULADA CONCEPCIÓN
- Sábado, 25 de diciembre de 2021 – NATIVIDAD DEL SEÑOR

En el caso de la ciudad de VALLADOLID, habría que añadir: el 13 de mayo, que será jueves, y el 8 de septiembre, que será miércoles. 



Leer más...

Jornadas Reducidas Festivos Locales 2020 Gerencia Burgos


24 jun 2020


REGULACIÓN JORNADAS REDUCIDAS POR FIESTAS LOCALES 2020 GERENCIA TERRITORIAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA CON SEDE EN BURGOS


Para conocimiento de todo el personal funcionario y laboral de la Administración de Justicia y Ministerio Fiscal, destinado en las provincias de la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia con sede en Burgos: Ávila, Burgos, Segovia y Soria, se participa que, cumpliendo con lo dispuesto en las normas por las que se aprueban los calendarios laborales, se determina los cinco días de jornada reducida (de 9,00h a 14,00h), en dichas provincias durante el año 2020.




Leer más...

Relación de Fiestas Laborales para el año 2020: Publicadas en el BOE de 11 de octubre


11 oct 2019




Se ha publicado en el BOE de 11 de octubre:

MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL

Calendario laboral


Resolución de 3 de octubre de 2019, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2020.

Calendario Laboral 2020       Otros formatos
Leer más...

Aprobado el calendario laboral de Castilla y León para el año 2020


13 sept 2019




Tal como informó CCOO, se ha aprobado el calendario laboral de CyL para el 2020, que traslada a lunes las fiestas de Los Santos y la Constitución.

El Consejo de Gobierno ha aprobado en la mañana de este jueves, 12 de septiembre, el decreto por el que se establece el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la Comunidad para el año 2020, donde se trasladan al lunes las festividades del 1 de noviembre –día de Todos los Santos– y del 6 de diciembre –día de la Constitución Española–. 

Todas ellas tienen carácter retribuido y no recuperable

Son las siguientes:

1 de enero. 
Año Nuevo
6 de enero. 
Epifanía del Señor
9 de abril. 
Jueves Santo.
10 de abril. 
Viernes Santo.
23 de abril. 
Fiesta de la Comunidad Autónoma.
1 de mayo. 
Fiesta del Trabajo.
15 de agosto. 
Asunción de la Virgen.
12 de octubre. 
Fiesta Nacional de España.
1 de noviembre. 
Todos los Santos. 
Se traslada al lunes 2 de noviembre.
6 de diciembre. 
Día de la Constitución Española. 
Se traslada al lunes 7 de diciembre.
8 de diciembre. 
Inmaculada Concepción.
25 de diciembre. 
Natividad del Señor.

Asimismo, el calendario aprobado este jueves se establece sin perjuicio de las dos fiestas de carácter local, que fijará para cada municipio la autoridad laboral competente, hasta alcanzar 14 fiestas laborales.



Leer más...

Valladolid. Fiestas Laborales para el año 2019.


23 oct 2018



El Boletín Oficial de Castilla y León del pasado 17 de septiembre publicó el calendario laboral para 2019. Y en el BOE de este sábado 20 de octubre se publicó la Resolución de 16 de octubre de 2018, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2019.

El calendario laboral de 2019 recoge doce días festivos, complementados con otras dos festividades locales que determinan los Ayuntamientos, lo que hace CATORCE festivos en total, de los que sólo 8 se celebrarán de forma conjunta en toda España: 1 de enero (martes), 19 de abril (Viernes Santo), 1 de mayo (miércoles), 15 de agosto (jueves), 12 de octubre (sábado), 1 de noviembre (viernes), 6 de diciembre (viernes) y 25 de diciembre (miércoles). En Castilla y León, habrá dos días festivos, el 6 de enero y el 8 de diciembre, que se trasladan al día siguiente, lunes, por ser domingo; a los que hay que sumar los dos festivos propios de la CCAA.

Así, los días 14 festivos en VALLADOLID para 2019 son:

Martes 1 de enero. Año Nuevo.
Domingo 6 de enero, Epifanía. 
Se traslada al lunes 7 de enero.
18 de abril. Jueves Santo.
19 de abril. Viernes Santo.
Martes 23 de abril. Fiesta de la Comunidad Autónoma.
Miércoles 1 de mayo. Fiesta del Trabajo.
Lunes 13 de Mayo. San Pedro Regalado
Jueves 15 de agosto. Asunción de la Virgen.
Domingo 8 de Septiembre. Nuestra Sra. de San Lorenzo. 
Se traslada al lunes 9
Sábado 12 de octubre. Fiesta Nacional de España.
Viernes 1 de noviembre. Todos los Santos.
Viernes 6 de diciembre. Día de la Constitución Española.
Domingo 8 de diciembre, Inmaculada. 
Se traslada al lunes 9 de diciembre.
Miércoles 25 de diciembre. Natividad.
Leer más...

Fiestas Laborales 2019


21 oct 2018



Resolución de 16 de octubre de 2018, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2019




CALENDARIO DE FESTIVIDADES PARA EL AÑO 2019 (según BOE de 20 de octubre de 2018: Resolución de 16 de octubre de 2018, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2019):

ENERO:
1 Enero, martes, Año Nuevo (Fiesta nacional no sustituible)
7 enero, lunes, traslado de la fiesta de la Epifanía (festivo en Asturias, Navarra, Castilla y León, Madrid, Aragón, Murcia, Andalucía, Extremadura, Canarias, Melilla y Ceuta)

FEBRERO:
2 de febrero; sábado, fiesta en Tenerife
28 de febrero, jueves, Día de Andalucía

MARZO:
1 de marzo, viernes, Día de las Illes Balears
19 de marzo, martes, Día de San José (festivo en Galicia, País Vasco, Navarra, Comunitat Valenciana, Murcia)

ABRIL:
18 de abril, jueves santo (festivo en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Castilla y León, Castilla La Mancha, Madrid, Aragón, Andalucía, Extremadura, Canarias, Murcia Illes Balears, Ceuta y Melilla)
19 de abril, viernes santo (Fiesta nacional no sustituible)
22 de abril, lunes, Lunes de Pascua (festivo en Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Cataluña, Castilla La Mancha, Comunitat Valenciana e Illes Balears)
23 de abril, martes, día de la Comunidad de Aragón y Castilla León

MAYO:
1 de mayo, miércoles, fiesta del trabajo (Fiesta nacional no sustituible)
2 de mayo, jueves, Día de la Comunidad de Madrid
17 de mayo, viernes, Día de Galicia (Día de las Letras Gallegas)
30 de mayo, jueves, Día de Canarias
31 de mayo, viernes, Día de Castilla La Mancha

JUNIO:
10 de junio, lunes, Día de La Rioja y Murcia
17 de junio, lunes, Fiesta en Arán (sustituye al 26 de diciembre, fiesta en el resto de Cataluña)
20 de junio, jueves, Corpus Cristhi (festivo en Castilla La Mancha)
24 de junio, lunes, San Juan (Festivo en Cataluña y Comunitat Valenciana)

JULIO:
25 de julio, jueves, Día de Galicia (Santiago Apóstol) y festivo también en Cantabria y País Vasco

AGOSTO:
5 de agosto, lunes, fiesta en La Palma
12 de agosto, lunes, festivo en Ceuta y Melilla
15 de agosto, jueves, Asunción de la Virgen (Fiesta nacional no sustituible)

SEPTIEMBRE:
Día 2 de septiembre, lunes, festivo en Ceuta
Día 9 de septiembre, lunes, Día de Asturias y Extremadura (se traslada del domingo al lunes) y Gran Canaria
Día 11 de septiembre, miércoles, Día Nacional de Cataluña
Día 16 de septiembre, lunes, fiesta en la isla de Lanzarote
Día 20 de septiembre, viernes, Día de Fuerteventura
Día 24 de septiembre, martes, Día de la Isla del Hierro

OCTUBRE:
7 de octubre, lunes, fiesta en La Gomera
9 de octubre, miércoles, Día de la Comunidad Valenciana
12 de octubre, sábado, fiesta nacional de España (Fiesta nacional no sustituible)

NOVIEMBRE:
1 de noviembre, viernes, Todos los Santos (Fiesta nacional no sustituible)

DICIEMBRE:
6 de diciembre, viernes, día de la Constitución (Fiesta nacional no sustituible)
9 de diciembre, lunes, traslado de la Inmaculada Concepción (festivo en Asturias, Cantabria, La Rioja, Castilla y León, Madrid, Aragón, Andalucía, Extremadura y Melilla)
25 de diciembre, miércoles, Natividad del Señor (Fiesta nacional no sustituible)
26 de diciembre, jueves, Fiesta en Cataluña y Illes Balears


(**Se señalan en color rojo los días festivos de las diversas islas de Canarias, para que se distingan mejor al ser fiestas específicas, y diferenciadas, para cada isla en la misma Comunidad Autónoma)

Leer más...

Resolución Secretaria Estado Función Pública: día adicional de permiso en 2018 por ser sábado un día de fiesta nacional no recuperable y no sustituible


25 feb 2018


Tal y como CCOO viene informando, desde que se publicó el calendario de días festivos en el BOE de 11 de octubre de 2017 (Ver enlace de este calendario de días festivos 2018 de dicho BOE: Resolución de fiestas laborales para 2018 del Ministerio de Empleo y SSocial.

Resolución Secretaria Estado Función Públicadía adicional de permiso en 2018 por ser sábado un día de fiesta nacional(8 de diciembre) no recuperable y no sustituible

La Secretaría de Estado y Función Pública del Ministerio de Hacienda y Función Pública ha dictado resolución por la que:

"1. El personal al que le es de aplicación la Resolución de 28 de diciembre de 2012 tendrá derecho al disfrute durante el año 2018 de otro día de permiso adicional dado que el día 8 de diciembre de 2018 es festivo nacional de carácter retribuido, no recuperable y no sustituible por las Comunidades Autónomas, y coincide en sábado.

2. Este permiso atendiendo a las necesidades del servicio, podrá disfrutarse individualmente o acumularse tanto a los días de vacaciones de 2018 que se disfruten de forma independiente como a los días por asuntos particulares de 2018. Asimismo, este permiso deberá ser tenido en cuenta por los Subsecretarios así como por los órganos competentes en materia de personal de los demás organismos y entidades públicas y por los Delegados del Gobierno en sus respectivas Comunidades Autónomas, cuando aprueben los calendarios laborales correspondientes a sus respectivos ámbitos."

Resolución de 20 de febrero de 2018 de la Secretaría de Estado de Función Pública por la que se establece el régimen de disfrute de un día de permiso adicional por la coincidencia en sábado de un festivo nacional no recuperable y no sustituible en 2018


Hemos trasladado de nuevo, pues ya lo hicimos cuando se publicó en el BOE el calendario de días festivos para 2018, el contenido de esta resolución al Ministerio de Justicia (así lo haremos de idéntica forma a las CCAA con competencias transferidas) para que de inmediato se incluya el contenido de esta resolución en el calendario laboral para 2018, y todas las y los trabajadores de la Administración de Justicia puedan disfrutar efectivamente de este día adicional, que, por supuesto, se suma a la recuperación de los 3 días adicionales de asuntos particulares, pendientes de aprobar con la reforma de la LOPJ que se está debatiendo en el Congreso de los Diputados.

Lo contemplado en esta resolución es de aplicación directa al personal de la Administración de Justicia, sin perjuicio de los ámbitos en los que se han acordado más días de permiso en el ámbito de sus competencias.
Leer más...

CCOO reitera que en 2018 deberá haber inexcusablemente un día de permiso adicional al coincidir una fiesta de ámbito nacional no recuperable en sábado


27 oct 2017


CCOO reitera que en 2018 deberá haber inexcusablemente un día de permiso adicional al coincidir, una fiesta de ámbito nacional retribuida no recuperable, en sábado


CCOO se ha dirigido al Ministerio de Justicia, y lo hará igualmente a todas las CCAA, para que en 2018 se aplique, de forma automática, el reconocimiento de un día de permiso adicional a los existentes en las normas legales actuales y futuras (recordamos que ya está en fase de discusión y aprobación, en el Congreso de los Diputados, la recuperación de los tres días de asuntos particulares arrebatados en 2012), al estar en vigor las regulaciones que reconocen este derecho (Resolución de 28 de diciembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, y Orden JUS/2538/2013, de 27 de diciembre), cuando una fiesta laboral de ámbito nacional de carácter retribuido, no recuperable y no sustituible por las Comunidades Autónomas, coincide en sábado.

El próximo año 2018, esa fiesta nacional que cae en sábado es el 8 de diciembre, y está señalada, en la Resolución de 9 de octubre de 2017, de la Dirección General de Empleo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2018, como fiesta nacional no sustituible.

La carta que hemos remitido al Subdirector General de Medios Personales del Ministerio de Justicia es la siguiente:


"De: SAJ Federal de CCOO
Fecha: 27 de octubre de 2017, 9:19
Asunto: En cumplimiento de la legislación en vigor, CCOO reitera que en 2018 deberá haber un día de permiso adicional al coincidir una fiesta de ámbito nacional no recuperable en sábado
Para: "Subdirector Medios Personales @mjusticia.es>

Buenos días:

En nombre de CCOO, y como venimos reclamando todos los años, y sin perjuicio de la imperiosa necesidad de proceder a negociar el calendario laboral para 2018 antes de finalizar 2017, reiteramos la reclamación, que debe garantizarse todos los años pues así lo establece la normativa legal en vigor:

En cumplimiento de la legislación en vigor (Resolución de 28 de diciembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se dictan instrucciones sobre jornada y horarios de trabajo del personal al servicio de la Administración General del Estado y sus organismos públicos y Orden JUS/2538/2013, de 27 de diciembre, por la que se modifica la Orden JUS/615/2012, de 1 de marzo, en cuanto al cómputo anual de trabajo efectivo y se aprueba el calendario laboral para el personal de la Administración de Justicia, radicado en el ámbito gestionado por el Ministerio de Justicia, en sus apartado 9.8 y Segundo 7 g) respectivamente), en 2018, al coincidir una festividad laboral (8 de diciembre de 2018) de ámbito nacional de carácter retribuido, no recuperable y no sustituible por las Comunidades Autónomas, en sábado, todos los trabajadores/as de la Administración de Justicia tendrán derecho a un día de permiso adicional a los establecidos en las normas legales presentes y futuras.

Solicitamos su incorporación automática a los días de permiso que podrán disfrutar en 2018 todos los trabajadores/as.


Un saludo

Javier Hernández Gutiérrez
Responsable de Acción Sindical"
Leer más...

Cuadro de fiestas nacionales y autonómicas 2018


13 oct 2017



CUADRO DE FIESTAS NACIONALES Y AUTONÓMICAS* PARA 2018, publicado en el BOE de 11 de octubre de2017


Fuente: www.elpais.com
*Nota: A las 10 fiestas nacionales y a las 2 autonómicas (en el caso de algunas CCAA –Baleares, Cataluña, Comunitat Valenciana, Galicia, Murcia- que determinan tres fiestas autonómicas, deberán elegir dos entre las tres posibles, siendo la no elegida fiesta recuperable; en el caso de Canarias por dos Decretos de 2017, cada isla incorpora una fiesta diferente hasta llegar al número de 12), habrá que añadir, en todos los casos, otras dos fiestas locales, hasta sumar 14 en total.
Leer más...

Calendario de fiestas laborales para 2017 de todas las comunidades autónomas


10 oct 2016




En el BOE de 8 de octubre de 2016 se ha publicado la resolución del Ministerio de Empleo y Seguridad Social por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2017.

Resolución de 4 de octubre de 2016, de la Dirección General de Empleo, por la que se publica la relación de fiestas laborales para el año 2017

(Pica en la imagen para agrandarla)

Leer más...

Calendario de fiestas laborales en Castilla y León 2017


21 sept 2016


Calendario de fiestas laborales en Castilla y León 2017



El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy lunes 19 de septiembre de 2016 el calendario de fiestas laborales en el ámbito de la        Comunidad de Castilla y León para el año 2017.

Las fiestas laborales, con carácter retribuido y no recuperable en el ámbito de la Comunidad para el próximo año son:
1 de enero, Año Nuevo. Se traslada al lunes 2 de enero.
6 de enero, Epifanía del Señor.
13 de abril, Jueves Santo.
14 de abril, Viernes Santo.
23 de abril, Fiesta de la Comunidad Autónoma. Se traslada al lunes 24 de abril.
1 de mayo, Fiesta del Trabajo.
15 de agosto, Asunción de la Virgen.
12 de octubre, Fiesta Nacional de España.
1 de noviembre, Todos los Santos.
6 de diciembre, Día de la Constitución Española.
8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
25 de diciembre, Natividad del Señor.
A estas fechas se han de añadir dos fiestas de carácter local, acordadas por cada municipio, hasta alcanzar 14 fiestas laborales.
Leer más...

Resolución aprueba relación fiestas laborales 2016


22 oct 2015


En el BOE de 22/10/2015 se publica la Resolución que aprueba la relación de fiestas laborales para 2016.

Una vez remitidas por las diecisiete comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melillas sus respectivas relaciones, se da publicidad en el BOE al cuadro con todas ellas.

(Pincha en la imagen para verla)

CÓDIGOS DE LAS FIESTAS: - Fiesta Nacional no sustituible (*) - Fiesta Nacional respecto de la que no se ha ejercido la facultad de sustitución (**) - Fiesta de Comunidad Autónoma (***)

En la Comunidad Autónoma de Canarias, el Decreto 313/2015, de 6 de agosto, por el que se determina el Calendario de Fiestas Laborales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2016 (B.O.C. de 14-08-2015) dispone que: En las islas de El Hierro, Fuerteventura, Gran Canaria, La Gomera, La Palma, Lanzarote y Tenerife, las fiestas laborales serán, además, las siguientes: en El Hierro: el 24 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Reyes; en Fuerteventura: el 16 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de la Peña; en Gran Canaria: el 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora del Pino; en La Gomera: el 3 de octubre, festividad de Nuestra Señora de Guadalupe; en Lanzarote: el 15 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de los Dolores; en La Palma: el 5 de agosto, festividad de Nuestra Señora de las Nieves; en Tenerife: el 2 de febrero, festividad de la Virgen de la Candelaria.




Leer más...