Mostrando entradas con la etiqueta Empleo Público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empleo Público. Mostrar todas las entradas

RESUMEN CONVOCATORIAS DE ACCESO A LOS CUERPOS GENERALES Y ESPECIALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA


3 ene 2023


 


MINISTERIO DE JUSTICIA

Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia
  • Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por el sistema general de acceso libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.


  • Orden JUS/1288/2022, de 22 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el sistema general de acceso libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, por el sistema de concurso de méritos derivado de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.


  • Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, por el sistema de concurso oposición.

Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia
Cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden JUS/1316/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre en el Cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema selectivo de concurso.


Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden JUS/1320/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre al Cuerpo Especial de Ayudantes de Laboratorio del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema selectivo de concurso oposición.

Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden JUS/1321/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses por el sistema selectivo de concurso.

  • Orden JUS/1322/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Facultativos del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses por el sistema selectivo de concurso oposición.

Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses
  • Orden JUS/1323/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema de concurso.

  • Orden JUS/1324/2022, de 28 de diciembre, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por el turno libre, al Cuerpo Especial de Técnicos Especialistas del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, por el sistema de concurso-oposición.

Cuerpo Nacional de Médicos Forenses
Leer más...

LISTADO DE PLAZAS ENVÍADO POR EL MINISTERIO EN RELACIÓN CON LA LEY 20/21 DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO PARA CASTILLA Y LEÓN.


12 ago 2022



LISTA

Los datos facilitados por el Ministerio de Justicia y su tardanza de ocho meses en hacerlos públicos son una muestra más de su nefasta política de personal y de su desprecio a los derechos sindicales de los trabajadores y a las trabajadoras.

 

Ante una denuncia de CCOO, el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno requirió al Ministerio de Justicia para que facilitase a este sindicato datos más completos de los que ahora nos ha dado traslado, lo que supone una burla a los requerimientos de este organismo público.

 

El Consejo de Transparencia instó al Ministerio de Justicia a que facilitara a CCOO toda la información requerida.

 

Sin embargo, el ministerio se ha limitado a facilitarnos solo algunos de esos datos que en todo caso debía haber trasladado a los sindicatos antes de la aprobación de las Ofertas de Empleo Público de 2022 ya que para la negociación de las mismas era una información imprescindible que negó injustificadamente a la representación del personal de la Admón. de Justicia.

 

Esta información facilitada por el Ministerio de Justicia contiene unos cuadros con el número de plazas de cada cuerpo que están ocupadas por personal interino (información que se sigue ocultando para M. Forenses y Cuerpos Especiales del INTyCF) y unos anexos con las plazas concretas que ha contabilizado para las OEP de estabilización advirtiendo, eso sí, “que las plazas que han servido para esta cuantificación de la OEP de estabilización de 2022 en el ámbito competencial del Ministerio de Justicia no implican que esas concretas plazas sean las que, se oferten al finalizar el proceso selectivo ya que pueden haberse ocupado en un proceso previo selectivo o de movilidad entre personal titular compatibles con el proceso de estabilización”. Lo que, de hecho, ocurre con gran parte de ellas, puesto que las plazas facilitadas no se corresponden muchas de ellas con plazas ni desiertas, ni vacantes, ni sustituciones…desconociendo que criterio ha utilizado el ministerio a la hora de seleccionar las plazas.

 

Con esta información CCOO seguimos pensando que las convocatorias de las OEP de 2022 de estabilización y de tasa de reposición en la Administración de Justicia contienen un número de plazas caprichoso que no obedece con exactitud a las obligaciones legales impuestas por la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público y por la LOPJ en sus artículos relativos a las convocatorias de procesos selectivos del turno libre y de promoción interna.

 A continuación, se desglosan las plaza ofertadas por cuerpos para Castilla y León:

GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

PROVINCIA

CONCURSO DE MERITOS

CONCURSO OPOSICIÓN

AVILA

4

0

BURGOS

7

3

LEON

6

0

PALENCIA

0

0

SALAMANCA

0

0

SEGOVIA

1

3

SORIA

1

0

VALLADOLID

4

0

ZAMORA

0

0

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

PROVINCIA

CONCURSO DE MERITOS

CONCURSO OPOSICIÓN

AVILA

2

0

BURGOS

15

5

LEON

13

2

PALENCIA

13

0

SALAMANCA

8

0

SEGOVIA

9

1

SORIA

2

0

VALLADOLID

12

0

ZAMORA

4

1

AUXILIO JUDICIAL

PROVINCIA

CONCURSO DE MERITOS

CONCURSO OPOSICIÓN

AVILA

12

2

BURGOS

10

3

LEON

14

2

PALENCIA

11

0

SALAMANCA

12

0

SEGOVIA

11

1

SORIA

11

0

VALLADOLID

8

0

ZAMORA

10

4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más...

Inaceptable postura del Ministerio de Justicia en la “negociación” de las próximas Ofertas de Empleo Público vulnerando incluso los acuerdos firmados


13 may 2022


 

 

 

 



 

   CCOO acusamos al ministerio de su negativa a informar de las plazas afectadas por los procesos de estabilización, a incluir la totalidad de las plazas de Promoción Interna que imponen la LOPJ y los acuerdos firmados y a garantizar un concurso de traslado extraordinario con todas las plazas vacantes.

 

        Sin justificación alguna el Ministerio de Justicia impone, sin posibilidad de negociación, la convocatoria de 4.717 plazas de las OEP por el sistema extraordinario de concurso; 949 plazas por el sistema de concurso-oposición; 940 plazas en la OEP de tasa de reposición de 2022, y tan sólo 792 plazas para la Promoción interna (lo que representa un ridículo 10,75% del total de plazas convocadas).  Y a la vez incumple sus compromisos de reserva de nota de la anterior convocatoria; se niega a incluir plazas de Promoción Interna en las convocatorias de estabilización; aplaza sine die la negociación de la reforma de la LOPJ para mejorar la promoción interna y no se compromete a incluir todas las vacantes en los concursos de traslado.

 

CCOO instamos al resto de sindicatos a una protesta contundente en defensa de los derechos del personal de justicia, sin descartar la convocatoria de movilizaciones

 

Al intolerable e injustificado caos que supone la Ley 20/2021, se une la absoluta falta de transparencia del Ministerio de Justica, lo que tendrá consecuencias judiciales de dimensiones impredecibles.

 


Desde que el pasado 29 de diciembre el BOE publicó la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público el Ministerio de Justicia era conocedor de que antes del 1 de junio de 2022 debía aprobarse la OEP de estabilización y, a pesar de las reiteradas insistencias de CCOO, ha tardado más de cuatro meses en convocar la Mesa para negociarla, negándose reiteradamente a facilitar a las organizaciones sindicales los criterios para la identificación de las plazas afectadas ni los listados de dichas plazas. Para el día de ayer convocó la Mesa Sectorial advirtiendo, además, que en un semana debe enviar el número de plazas convocadas a Función Pública para su publicación en el BOE, previa aprobación por el Consejo de Ministros el día 24 de junio.

 

Para esta reunión de ayer ha facilitado a los sindicatos un número de plazas (diferenciando las de tasa de reposición y las de estabilización por el sistema de concurso o por concurso oposición) que son las que se recogen en el cuadro que figura al final de esta nota informativa.

 

Previamente, CCOO habíamos exigido por todas las vías posibles (en las meses de negociación, por escrito e, incluso, a través del portal de transparencia) que se nos facilitara el listado de puestos de trabajo de la Administración de Justicia indicándose, además del cuerpo, si están desempeñadas por personal titular (con destino definitivo o por sustitución o comisión de servicio) o por personal interino y si son de plantilla o de refuerzo indicándose la fecha del nombramiento. A estas solicitudes de CCOO, el Ministerio de Justicia (en resolución firmada por la Directora General para el Servicio Público de Justicia) contestó por escrito el pasado día 1 de febrero que “El Ministerio de Justicia está trabajando en la depuración de esos datos, necesarios para hacer efectivos los procesos selectivos que deberán convocarse en los próximos meses, derivados de la normativa anteriormente citada y, tan pronto se disponga de ellos, serán facilitados a todas las organizaciones sindicales que corresponda”. El Ministerio de Justicia ha faltado a la verdad: ha depurado los datos y sigue ocultándolos deliberadamente a las organizaciones sindicales.

 

Del mismo modo han actuado la inmensa mayoría de las Comunidades Autónomas con competencias transferidas que, salvo en el caso de Euskadi y Navarra (que ha facilitado algunos de estos datos) también han actuado con ocultismo a la representación legal de los trabajadores y las trabajadoras.

 

 En la reunión de la Mesa Sectorial CCOO hemos propuesto:

 

-       Que se facilite de forma inmediata y antes de la propuesta de Justicia a Función Pública la identificación de las plazas afectadas por los procesos de estabilización diferenciando las que han de convocarse por concurso de las que han de convocarse por concurso-oposición.

-       Que se incremente la oferta de plazas de tasa de reposición aumentándose las derivadas de jubilaciones y otros motivos que han generado vacantes en 2021 con las correspondientes a los órganos de nueva creación que han entrado en funcionamiento en ese año.

-       Que se negocie de inmediato el número de plazas de la oferta extraordinaria de Promoción Interna derivada del acuerdo de 2018 (el 60% de las convocadas en el turno libre en 2019) que son 1.058 plazas y no las 565 que se pretenden convocar (cifra que, “como mínimo”,  el Ministerio aceptó en el acuerdo de 22 de marzo, y que se ha negado a negociar) así como su distribución por cuerpos que tampoco se quiere negociar.

-       Incluir un 30% de plazas para la Promoción Interna en las convocatorias de estabilización como obliga la LOPJ y ya aceptó la administración en los anteriores procesos de estabilización de 2017, 2018 y 2019. En esta próxima convocatoria de estabilización el Ministerio quiere imponer que no haya plazas para la Promoción Interna.

-       Negociar de inmediato la modificación de la LOPJ para recuperar el 50% de las plazas en la promoción interna, para que ésta pueda hacerse por el sistema de concurso (sin fase de oposición) y para que, cuando haya fase de oposición, sus ejercicios puedan no ser eliminatorios.

Si no se modifica la LOPJ a tiempo miles de personas accederán a los cuerpos funcionariales de justicia por concurso, sin realizar exámenes, mientras que para el acceso por promoción interna se mantendrá una dura fase de oposición, lo que al Ministerio de Justicia no parece importarle.

-       Convocar todas las plazas vacantes (genéricas y singularizadas) a concurso de traslado o específico.

-       Incorporar a las plantillas o RPTs los refuerzos con una antigüedad superior a tres años, como obliga la LOPJ.

-       Que las 2.547 plazas del turno libre de la OEP de 2019 (aprobada y no convocada) se incorporen al proceso de concurso-oposición de la OEP de estabilización, garantizándose así la reserva de nota de la convocatoria anterior a quienes aprobaron exámenes y no obtuvieron plaza.

 

El Ministerio de Justicia ha rechazado todas estas propuestas lo que supone, en algunos casos, la vulneración de la legalidad vigente y, en otros, el incumplimiento de acuerdos previos. No podemos consentirlo y es por ello que desde CCOO, sin perjuicio de las acciones sindicales y legales que llevaremos a cabo, instamos al resto de organizaciones sindicales a una protesta conjunta y contundente, con la convocatoria inmediata de movilizaciones si el Ministerio de Justicia no rectifica.

 

 

 

PLAZAS QUE PRETENDE IMPONER EL MINISTERIO EN LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO DE 2022

 

 

 

Ley 22/2021 LPGE REPOSICIÓN

 

LEY 20/2021 CONCURSO Estabilización

 

Ley 20/2021 CONCURSO-OPOSICIÓN Estabilización

Cupo general

Reserva Personas con discapacidad

Total Plazas

 

Cupo general

Reserva Personas con discapacidad

Total Plazas

 

Cupo general

Reserva Personas con discapacidad

Total Plazas

 

Acceso Libre

 

LAJ

103

8

111

 

0

0

0

 

0

0

0

 

MÉDICOS FORENSES

19

1

20

 

38

3

41

 

6

0

6

 

FACULTATIVOS DEL INTCF

9

1

10

 

17

1

18

 

2

0

2

 

TEL DEL INTCF

0

0

0

 

3

0

3

 

2

0

2

 

AYUDANTES LABORATORIO DEL INTCF

0

0

0

 

14

1

15

 

4

0

4

 

GESTIÓN

264

20

284

 

588

44

632

 

212

16

228

 

TRAMITACIÓN

321

24

345

 

1.795

135

1.930

 

325

24

349

 

AUXILIO JUDICIAL

158

12

170

 

1.933

145

2.078

 

333

25

358

 

Total

874

66

940

 

4.388

329

4.717

 

884

65

949

 

 

PROMOCIÓN INTERNA

 

LAJ

31

2

33

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FACULTATIVOS DEL INTCF

6

0

6

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TEL DEL INTCF

0

0

0

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GESTIÓN

343

26

369

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TRAMITACIÓN

357

27

384

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Total

737

55

792

 

0

0

0

 

0

0

0

 















 

 

 

 

 

Leer más...