Mostrando entradas con la etiqueta vacunación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacunación. Mostrar todas las entradas

Arranca la autocita para vacunarse en Castilla y León: disponible a partir de este martes para los mayores de 40 años


9 ago 2021


Sanidad pone en marcha desde este martes, 10 de agosto, el sistema de auto-cita para vacunarse contra el coronavirus, un servicio que arranca inicialmente con las personas mayores de 40 años que no acudieron a los llamamientos masivos por grupo de edad o que, habiendo pasado la enfermedad, no había transcurrido el período de seis meses establecido.

La Junta pone a disposición este sistema, accesible inicialmente a través de la web de Salud Castilla y León pero que también lo estará próximamente en la app ‘Sacyl Conecta’.

La información sobre cada una de las convocatorias será consultable en la web de Salud Castilla y León, concretamente en Acceso al apartado informativo sobre vacunaciones frente a la COVID-19 en Castilla y León , manteniendo el modelo que se ha venido usando para los llamamientos masivos de vacunación; desde ese mismo apartado del portal sanitario de la Junta de Castilla y León se podrá acceder a la solicitud de auto cita, recomendándose que ésta se realice después consultar la pertinente información que interese a cada usuario.

Cada área de salud de Sacyl planificará la organización de sus convocatorias en lo referido a las franjas de edad que se vayan habilitando -como se indicaba anteriormente, ahora la “repesca” se centra en mayores de 40 años-, el lugar y los días disponibles para la auto cita, que se gestionará mediante franjas horarias que se irán completando a medida que los usuarios reserven su cita y ocupen esos tramos.

Toda esta información territorial podrá ser consultada, a medida que se vaya organizando cada convocatoria, en la web de Salud Castilla y León: cada área de salud  publicará por esa vía su oferta de vacunación, para el conocimiento de los ciudadanos, al igual que ha venido ocurriendo con los llamamientos masivos por edades.

A través de la autocita, las personas aún sin vacunar y que tampoco hayan sufrido la COVID-19 durante los últimos seis meses podrán solicitar su vacunación atendiendo a cada uno de los grupos etarios, por edades, que se vayan convocando.

De cara al comienzo de la operatividad del sistema mañana, en torno a las ocho de la mañana, desde la Gerencia Regional de Salud se recomienda un acceso escalonado a la solicitud vía web, que estará disponible entonces a través de este enlace:  Acceso a la auto cita para vacunarse frente a la COVID-19, a través de la web de Salud Castilla y León   

 

Leer más...

Certificados de Vacunación por COVID19


25 jun 2021


INFORMACIÓN PUBLICADA POR LA MUGEJU.

​"​El sistema de información del Ministerio de Sanidad sobre vacunación Covid 19, REGVACU, y otras plataformas relacionadas permiten ya, con adelanto a la fecha marcada por el reglamento de la Unión Europea, la emisión de certificados de vacunación, pruebas y recuperación, también llamado certificado verde digital de la Unión Europea, válido en el ámbito internacional.

El Ministerio de Sanidad ya ha habilitado un acceso al certificado digital Covid, que puede obtenerse con cl@ve , certificado dogital o DNI.

Por el momento, dichos certificados o justificantes deben solicitarse a las autoridades de salud pública si se precisan, esto es, a las comunidades autónomas, que son las responsables de administrar dicha vacuna. Puede averiguar en qué comunidades los mutualistas pueden ya obtener justificantes a demanda pulsando en el siguiente enlace.

ENLACE SOLICITUD ELECTRÓNICA MINISTERIO DE SANIDAD:  https://cvd.sanidad.gob.es/cvdcovid/cvdcovid-formulario/index.xhtml

ENLACE PREGUNTAS7RESPUESTAS MINISTERIO DE SANIDAD: https://sede.mscbs.gob.es/ccd/faq.htm

En cualquier caso, MUGEJU no tiene competencia en la materia ni puede emitir este tipo de certificados, por no poder certificar lo que no está bajo su competencia.

La información sobre el certificado verde digital europeo, que según la información del Gobierno no será necesario para viajar pero sí facilitará la libertad de circulación en el ámbito de la UE. Para más información pulse en el siguiente enlace .

En España, el certificado será emitido tanto por el Ministerio de Sanidad como por las comunidades autónomas en formato papel o digital. Su fecha de lanzamiento prevista es el 1 de julio, que es cuando entra en vigor el Reglamento que le da soporte jurídico al documento, aunque tanto el Ministerio como gran parte de las comunidades están ya proporcionando dicho certificado, al menos en formato digital​"​.

Leer más...

Información de Mugeju sobre la vacunación en las CCAA, entre ellas, Castilla y León


17 may 2021


Puede verse esta información en la página web de MUGEJU

Programa de Vacunación: Información de las CC.AA.

A continuación, encuentre la información específica en las páginas web oficiales de cada Comunidad o Ciudad Autónoma. Salvo que haya habilitado un teléfono específico, no llame a los servicios públicos de salud y espere su cita cuando le corresponda u obténgala del modo que le indiquen:

 

CASTILLA Y LEÓN Pulse en el siguiente enlace

Los mutualistas serán citados en todo caso por los servicios públicos de salud (SACYL).

Salud de Castilla y León ha habilitado un número de teléfono general para resolución de dudas sobre vacunación Covid e informa que los mutualistas podrán descargarse su certificado de vacunación. Para más información pulse en el siguiente enlace.

La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 9 de Febrero. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad.

 

ANDALUCÍA Pulse en el siguiente enlace

Se han añadido los datos de nuestros mutualistas, tanto de opción pública como concierto privado, a su Sistema de Información y nos indican que los mutualistas pueden:

  1.  Consultar o actualizar sus datos de contacto a través de la WEB ClicSalud+, mediante Certificado digital, DNI o Cl@ve.
  2. En caso de no tener estos sistemas de identificación pueden solicitar la consulta o el cambio de datos en los Centros de Salud.
  3.  La solicitud de cambio de datos también podrá ser efectuada por medio de solicitud presentada en registro.

Es importante que los mutualistas confirmen su información de contacto para que puedan ser llamados correctamente a la campaña de vacunación.

A continuación os dejamos más información pulsando en el siguiente enlace .

Actualmente, la solicitud de cita para vacunación COVID-19 se habilita para todas las personas mayores de 68 años con independencia de que tengan aseguramiento público o privado.

La única condición es que estén registradas en la Base de Datos de personas usuarias en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, en caso de no estar registrado contacte con el Servicio de Atención al Mutualista de la Mutualidad General Judicial o a su Delegación Provincial.

Se ofrecerá cita para Vacunación COVID-19 a todas las personas que en cada momento tengan habilitada la solicitud de cita:

  • Accediendo a la página de ClicSalud+
  • Vía telefónica al servicio de Salud Responde: 955 54 50 60

Para más información pulse en este enlace

La Mutualidad mantiene una comunicación permanente con la Comunidad de Andalucía y se le remite mensualmente datos de las altas, bajas y modificaciones que se hayan podido producir en nuestros mutualistas.

 

ARAGÓN Pulse en el siguiente enlace

Los mutualistas de 80 y más años serán citados directamente por salud pública y deben esperar su cita. Al contrario, el resto de los mutualistas de concertada, es decir, todos los nacidos en 1942 y años posteriores, deben obtener cita, y para ello necesitan el llamado código CIA-AR, que es su código de identificación en Salud Pública.

La Mutualidad en coordinación con el Servicio de Salud de Aragón ha realizado una serie de actuaciones para proceder a incluir este código en su Sistema de información y que pueda ser consultado.

Para ello hemos publicado un nuevo servicio en nuestra Sede electrónica para que los mutualistas con entidad privada puedan consultar su código identificativo personal autonómico (denominado CIA por la Comunidad de Aragón).

Se puede acceder a este servicio de la Mutualidad pulsando en el siguiente enlace :

El servicio lo pueden usar tanto mutualistas titulares, como los beneficiarios mayores de edad, identificándose con su DNI y su número de afiliación a MUGEJU. Los mutualistas beneficiarios que no dispongan de DNI podrán obtener el código mediante la consulta del mutualista titular del que dependen.

La información también será visible a través del Portal del Mutualista en el apartado de “Datos Personales” bajo el nombre de CIP Autonómico.

 

PRINCIPADO DE ASTURIAS Pulse en el siguiente enlace

Con fecha 23 de marzo el Gobierno de Asturias anuncia que el SESPA iniciará en abril la citación automática por vía telefónica para inmunizar a las personas de menos de 80 años,

Por parte de MUGEJU, se han enviado los datos de identidad y contacto cuando los ha solicitado el SESPA, de tal forma, el 23 de Marzo se remitieron los datos de mutualistas de concertada entre 70 y 79 años, y el 5 de abril los datos de mutualistas de concertada con 65-56 años de edad.

El 21 de Abril se remitió el total del colectivo de mutualistas y se va a realizar en próximos días una actualización de datos de contacto.

 

ISLAS BALEARES Pulse en el siguiente enlace

En este enlace a la red social Twitter puede ver el último contenido de actualidad publicado por el Gobierno de Baleares, con un esquema del plan de vacunación.

Para ver más información puede consultar en la web de vacunación balear o llamar al teléfono de consultas ciudadanas, que es el 971 211 999. Próximamente se pondrá en marcha un sistema de cita previa telemática destinado a facilitar la vacunación por Covid 19, para población menor a 65 años.

La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 9 de Marzo. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad.

 

CANARIAS Pulse en el siguiente enlace

Desde la Mutualidad General Judicial se han realizado varios envíos a esta Comunidad Autónoma desde el 10 de Marzo. En días anteriores se han remitido los tramos de mutualistas de 79 a 60 años para actualizar los datos de contacto.

El 29 de Abril se nos informa de que se va a proceder a hacer un llamamiento a toda la población, mayor de 72 años de edad, incluyendo a todos los afiliados de esta Mutualidad General Judicial.

Si se encuentra en esta situación y no contactan con Usted en los próximos días pueden llamar y solicitar cita en los teléfonos:

  • 012
  • 922 470 012
  • 928 301 012

Para más información pulse en el siguiente enlace.

 

CANTABRIA Pulse en el siguiente enlace

Las incidencias en las citaciones pueden comunicarse en el formulario que aparece pulsando en el siguiente enlace en el que pueden verse igualmente los diferentes grupos de vacunación.

En próximos días se va a remitir los tramos de mutualistas de 79 a 60 años para actualizar los datos de contacto.

 

CASTILLA LA MANCHA Pulse en el siguiente enlace

Para más información nos proporcionan el siguiente teléfono de contacto:

La Mutualidad General Judicial está en constante comunicación con la Consejería de Salud de Castilla la Mancha, facilitando el listado de nuestros mutualistas en tiempo y la forma requerida (se ha remitido a Castilla la Mancha toda la información de todo nuestro colectivo mayor de 16 años), así como subsanado la información de contacto de aquellos mutualistas que no podían ser localizados con la información remitida.

 

CATALUÑA Pulse en el siguiente enlace

El Servicio de Salud de la Generalitat ha establecido un sistema de citación automática. Puede acceder al mismo pulsando en el siguiente enlace .

La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 9 de Marzo. Los datos del colectivo de mutualistas de Cataluña son remitidos regularmente cada mes.

 

COMUNIDAD VALENCIANA Pulse en el siguiente enlace

En coordinación con su Mutualidad, el Nº SIP está siendo enviado por la Generalidad Valenciana (GVA) a todos los mutualistas de entidad concertada, por SMS.

Respecto al uso del SIP en la Comunidad Valenciana, debe saber que:

  • No cambia nada en cuanto su asistencia sanitaria, pública o privada.

  • Será necesario para cualquier prestación asociada a la Pandemia COVID19 en la red Sanitaria pública.  

  • No altera la planificación de la vacuna ni significa que su vacunación sea inminente.

  • Si ya tenía un nº SIP asignado, sigue siendo válido.

De forma paralela, la Mutualidad General Judicial ha incluido este código en su Sistema de Información y  ha publicado un nuevo servicio en nuestra Sede electrónica para que los mutualistas con entidad concertada privada puedan consultar su código identificativo personal autonómico (denominado SIP por la Comunidad Valenciana).

Se puede acceder a este servicio de la Mutualidad pulsando en el siguiente enlace .

El servicio lo pueden usar tanto mutualistas titulares, como los beneficiarios mayores de edad, identificándose con su DNI y su número de afiliación a MUGEJU. Los mutualistas beneficiarios que no dispongan de DNI podrán obtener el código mediante la consulta del mutualista titular del que dependen.

La información también será visible a través del Portal del Mutualista en el apartado de “Datos Personales” bajo el nombre de CIP Autonómico.

 

EXTREMADURA Pulse en el siguiente enlace

La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 10 de Marzo. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad Autónoma.

Para más información sobre las novedades sobre vacunación y cribado pulse en el siguiente enlace 

 

GALICIA Pulse en el siguiente enlace

Vea aquí una nota de prensa oficial c on novedades sobre campaña de vacunación a mayores de 80 años. Así mismo, entre en este enlace para ver nota de prensa sobre reanudación de vacunación con AstraZeneca y extensión a personas de hasta 65 años. Se ha anunciado el 5 de abril que a partir del 6 de abril se aborda el grupo de personas nacidas entre 1942 y 1946.

Los datos de los mutualistas fueron remitidos por primera vez el 12 de febrero, con diversas actualizaciones posteriores. El avance de la vacunación de personas mayores es desigual según zonas, esperen su cita, por favor.

El Servicio de Salud ha habilitado unos teléfonos a través de los cuales se pueden plantear incidencias para corregir errores en los datos personales o completar los que pudieran faltar.

Los números son

  • 881 54 29 10
  • 881 54 29 11

AVISO PARA PERSONAS DE 80 O MÁS AÑOS

La Xunta de Galicia ha anunciado el 7 de abril que hay un teléfono al que deben llamar las personas de 80 o más años que todavía no han sido citadas. Llamen y gestionen su cita:

  • 881 00 20 21

LA RIOJA Pulse en el siguiente enlace

La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 15 de Enero. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad Autónoma que ha consistido en su mayoría en actualización de datos de contacto.

Para ver la actualidad oficial sobre vacunación de mayores de 80 años pulse en el siguiente enlace.

 

MADRID Pulse en el siguiente enlace

El 17 de febrero se anuncia el comienzo de vacunación de personas de 80 años y pueden ver la información pulsando en el siguiente enlace

Recordamos que se ha habilitado un teléfono de información sobre vacunación, a disposición de todo el colectivo mutualista de la Comunidad de Madrid: 900 102 112.

La Mutualidad mantiene una comunicación permanente con la Comunidad de Madrid y se le remite mensualmente datos de las altas, bajas y modificaciones que se hayan podido producir en nuestros mutualistas.

 

MURCIA Pulse en el siguiente enlace

Según nota de prensa oficial de 12 de febrero, el 16 de febrero comienza la vacunación de personas mayores de 80 años en Cartagena.

La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 11 de Diciembre de 2020. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad.

La información más completa de la Región de Murcia sobre el proceso puede seguirla pulsando en el siguiente enlace.

 

NAVARRA Pulse en el siguiente enlace

El 25 de febrero Navarra anuncia que a partir del 1 de marzo comienza la campaña de vacunación en mayores de 80 años, comenzando el día 2 de marzo con las personas de más de 90 años. El 23 de marzo anuncia el Gobierno navarro que retoma la vacunación con Astrazeneca a colectivos esenciales y la amplía a personas de hasta 65 años.

La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 13 de Enero. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad.

 

PAÍS VASCO Pulse en el siguiente enlace

La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 26 de Febrero. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad.

El 23 de marzo Osakidetza informa de que retoman el 24 de marzo la vacunación con ASTRAZENECA

Así mismo, se explica el proceso de cita para todos los grupos de edad, incluyendo el de hasta 65 años, pulsando en el siguiente enlace.

 

CEUTA Pulse en el siguiente enlace

La Mutualidad General Judicial gestionó el primer envío de información el 19 de Febrero. Los datos del colectivo de mutualistas son remitidos a demanda de la Comunidad.

Si no ha sido citado y tiene 80 o más años, entre en el enlace y póngase en contacto por los medios que indica el Gobierno de Ceuta. Actualmente se vacuna a personas de entre 70 y 79 años.

El teléfono de contacto es el 900720692, para mutualistas que han sufrido alguna incidencia para su localización.

 

MELILLA Pulse en el siguiente enlace

Con fecha de16 de abril, se hizo el llamamiento a vacunación de las personas entre 69-60 años de edad. Con fecha 28 de abril, el gobierno de Melilla ha dispuesto un teléfono al que deben llamar todas las personas de 60 y más años que todavía no han sido vacunadas, el 952699261.

El gobierno de Melilla nos comunica que este último llamamiento va a ser difundido por medios de prensa, radio, webs… Desde la Mutualidad, en el mismo día, se ha contactado con las personas que teníamos constancia de que no habían podido acudir a su cita vacunación para que estén informadas.

Para la vacunación en Melilla es obligatorio que todo ciudadano firme un formulario de aceptación de la vacuna. Les será entregado en el lugar de la vacunación o pueden llevarlo rellenado descargando el impreso en el siguiente enlace

 

Leer más...