Fumata blanca para construir el Campus de la Justicia en el viejo
colegio El Salvador y en parte del aparcamiento del antiguo hospital Río
Hortega.
La reunificación en la plaza de San Pablo de las sedes judiciales dispersas por la capital ya es oficial, después de que se haya superado el último escollo: la asunción por parte del Ayuntamiento de las condiciones que planteó la Consejería de Sanidad para que se respetasen plazas de aparcamiento y accesos en el aparcamiento del viejo hospital, hoy Edificio Rondilla, que recibe en sus consultas a más de 200.000 pacientes anuales.
La reunificación en la plaza de San Pablo de las sedes judiciales dispersas por la capital ya es oficial, después de que se haya superado el último escollo: la asunción por parte del Ayuntamiento de las condiciones que planteó la Consejería de Sanidad para que se respetasen plazas de aparcamiento y accesos en el aparcamiento del viejo hospital, hoy Edificio Rondilla, que recibe en sus consultas a más de 200.000 pacientes anuales.
Fuentes cercanas a la operación aseguraron ayer a este diario que «ya
se ha alcanzado el acuerdo», tras varios meses de tira y afloja entre
la Concejalía de Urbanismo de Manuel Saravia y el departamento que
dirige Antonio María Sáez Aguado, para que las consultas y la Ciudad de
la Justicia pudieran coexistir sin que las primeras mermaran sus
prestaciones. Una opinión defendida con firmeza por Sacyl, que es
usuaria del aparcamiento, y también por la Tesorería General de la
Seguridad Social (TGSS), que es la propietaria del párking.
La última hora es que el Ayuntamiento ha asumido los recursos de
Sacyl y de la TGSS, por lo que el proceso «ya está desbloqueado»,
insistieron las fuentes. Los pasos a partir de ahora son que el acuerdo
sea aprobado en breve por el Pleno municipal. Luego se remitirá a la
Junta de Castilla y León, en lo que presupone será un mero trámite tras
el acuerdo alcanzado.
Quedará tan solo la enajenación del viejo colegio ‘El Salvador’, para
lo cual el Ayuntamiento podría acudir a una permuta forzosa con otros
terrenos. Así, con el centro docente y parte del aparcamiento aptos para
recibir el futuro Campus, solo restará el ‘ok ‘del Ministerio de
Justicia.
Enlace
Diario de Valladolid-El Mundo Imprimir artículo