El sistema informático del Territorio Ministerio, “Minerva” vuelve a estar no operativo, otro día más.
CCOO denuncia que, sin previo aviso y por enésimo vez, hoy lunes, 6 de marzo, el
sistema informático de la administración de justicia del ámbito de gestión del
Ministerio de Justicia denominado “Minerva” vuelve a estar no operativo.
Los sistemas
informáticos de la administración de justicia no funcionan hoy en las
Comunidades Autónomas de Extremadura, Castilla León, Castilla La Mancha, Región
de Murcia, Islas Baleares, Ceuta y Melilla, ámbitos
directamente gestionados por el Ministerio de Justicia. De este ámbito, según
las informaciones de CCOO, solo en los órganos centrales de Madrid funciona el
sistema informático. Una situación similar se produjo también el pasado viernes
y viene siendo la tónica general.
En CCOO llevamos
meses y meses denunciando la situación de total y absoluta incapacidad por
parte del Ministerio de Justicia en solucionar los gravísimos problemas
informáticos que se están dando continuamente en los Juzgados y Tribunales.
La implantación de
la “Justicia Digital” está suponiendo gravísimos retrasos en la tramitación de
asuntos, ya que lejos de funcionar de forma medianamente correcta, todos los
días se producen cientos de incidencias que no se resuelven: la plataforma de
firma digital, Lexnet, los cambios de sistema operativo y de procesador de
textos, amén de la sobrecarga de trabajo que está suponiendo tener el papel y
lo digital simultáneamente están convirtiendo la digitalización de la
Administración de Justicia en una auténtica chapuza, a pesar de la propaganda
del Ministerio, con su titular el Sr. Catalá a la cabeza, empeñado en
transmitir a la opinión pública una falsa realidad sobre su buen
funcionamiento.
La inversión del
Ministerio de Justicia en el mayor cambio que está sufriendo la Administración
de Justicia, es irrisoria, y a la vista está que totalmente insuficiente.
Desde el Ministerio
se sigue mintiendo desde hace meses, insistiendo en que eran pequeños problemas
que se estaban solucionando, pero es evidente que los problemas no hacen sino
agravarse y sumarse a la larga lista de disfunciones que se vienen acumulando.
A todo esto hay que
sumar la disminución del número de
técnicos en informática tanto de mantenimiento, como de formación que el
ministerio ha venido aplicando. Es
sorprendente e indignante que justo cuando más apoyo se necesita para que los
cambios tecnológicos tengan un menor impacto, es cuando más se aplican
recortes.
CCOO venimos
denunciando sistemáticamente esta situación de total desidia y exigimos al Ministerio
que de una vez por todas se solucionen todos estos problemas que están
generando graves retrasos en la tramitación de los procedimientos.
Hoy, en ciudades
como Murcia, Ceuta, León, Salamanca, Valladolid, Soria, Palma de Mallorca o
Albacete no se ha podido trabajar, al menos, hasta las 11 horas, en los
Juzgados y Tribunales porque los ordenadores no están operativos. Los
trabajadores y trabajadoras de los Juzgados y Tribunales estamos teniendo una
enorme paciencia a la hora de abordar todos estos cambios, pero todo tiene un
límite y el Ministerio de Justicia tiene que dar la cara, reconociendo sus errores
en la implantación de las nuevas tecnologías para proceder a su inmediata
solución.
Imprimir artículo