Mostrando entradas con la etiqueta Segovia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Segovia. Mostrar todas las entradas

CCOO Justicia interpone otra denuncia a Inspección Trabajo por falta Seguridad tras brutal agresión a Magistrada Juzgado Santa María la Real de Nieva


16 dic 2020


 

Como bien sabéis, el pasado 1 de Diciembre del 2020, la Magistrada del Juzgado Mixto de Santa María la Real de Nieva, sufrió una brutal agresión a las puertas del Juzgado, causándola daños personales con un destornillador, a lo cual desde CCOO Justicia Segovia la deseamos una pronta recuperación tanto física como psicológicamente.

Una vez puestos en contacto con la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia, se consigue que se ponga un Vigilante de Seguridad, cual es nuestra sorpresa cuando por la tarde, nos avisan desde la Gerencia, que tienen ordenes desde el Ministerio de Justicia, de suspender dicha vigilancia desde el día siguiente, a lo cual solo duró UN DÍA.

Lo único que tenemos es un portero automático, el cual permanece cerrada la puerta del Juzgado, teniendo que estar pendiente la compañera del Cuerpo de Auxilio Judicial, de la apertura cuando llaman para acceder a dichas dependencias con cita previa. Medida insuficiente, ya avisamos a la Gerencia, que si el fatídico día de los hechos, hubiera estado el portero automático, Su Señoría no hubiera podido resguardarse en el Juzgado, como así ocurrió y las consecuencias hubieran sido distintas.

A fecha de hoy, seguimos sin tener vigilancia en los Juzgados cabeza de partido, en las sedes judiciales donde se encuentran ubicados el Juzgado de Menores y Fiscalía de Menores, Juzgado Mixto nº 5 y la sede donde se ubica el Decanato, el Juzgado de lo Social y el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo.

Tras las denuncias presentadas por CCOO al Ministerio de Justicia al día siguiente, sin tener respuesta de las mismas, hemos procedido a denunciarlo a la Inspección de Trabajo.


Se reproduce la carta íntegra que hemos enviado a los máximos responsables del Ministerio de Justicia:


SECRETARIO GENERAL PARA LA INNOVACIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA

DIRECTORA GENERAL PARA EL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ACCESO Y PROMOCIÓN DEL PERSONAL DE LA  ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE DE PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN ECONÓMICA DEL SERVICIO PÚBLICO DE JUSTICIA 

Madrid a 2 de diciembre de 2020


En la primera hora de la tarde ayer, hacia las 14:00 horas, tuvo lugar la agresión a la Juez del Juzgado mixto de la localidad segoviana de Santa María La Real de Nieva, agresión que se ha difundido en los medios de comunicación, y que CCOO califica de extremadamente grave.

Los hechos se sucedieron de la siguiente forma: Sobre las 14:00 horas del día 1 de diciembre, cuando la Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Santa María la Real de Nieva (Segovia), salía del Juzgado, un individuo en la misma puerta del Juzgado, la preguntó si era la Juez, por lo que, a continuación, sacó un destornillador, apuñalándola en el ojo y entre el tórax y abdomen, la Juez entró como pudo en el Juzgado para salvarse de tal agresión, siguiéndola el individuo hasta la planta superior por las escaleras, (donde se encuentran los despachos judiciales), una vez allí, los compañer@s del Juzgado la ayudaron a entrar en el despacho civil; increpando al agresor dos personas de un colegio que se encuentra frente del Juzgado.

Estos hechos son de una gravedad absoluta. Las condenas de estos hechos por los responsables del Ministerio de Justicia son imprescindibles, pero las condenas no son suficientes. Y de nada valen si no van acompañadas de medidas eficaces como las que venimos demandando CCOO durante años, no solo meses, sin haber sido atendidas jamás con excusas presupuestarias inaceptables.

CCOO lleva, como decimos, demandando años al Ministerio de Justicia y a sus diferentes responsables (todos los equipos del Ministerio de Justicia han respondido siempre lo mismo, es decir, no es posible lo que demanda el sindicato), que es imprescindible (no es una opción, es la única opción) la aprobación de la incorporación de vigilantes de seguridad presenciales en todos los edificios judiciales y de  manera estable y permanente.

Pero insistimos a fuerza de ser pesados, CCOO lleva reclamando años al Ministerio de Justicia que se aprueben de una vez que en todos los edificios judiciales, del tamaño que sea, con el número de Juzgados que sea, con las Jurisdicciones que sean, la incorporación de vigilantes de seguridad, pues la instalación de otras medidas son complementarias y necesarias, pero nunca son la alternativa a la existencia de vigilancia física en todas las dependencias judiciales. Y la respuesta siempre ha sido la misma: no es posible aprobar vigilancia física en los edificios judiciales de un solo Juzgado, o, si tienen más, tampoco es posible si no tienen las dependencias Juzgados de Instrucción o de lo Penal. El resto de jurisdicciones no necesita al parecer medidas de seguridad.

Y esta situación de riesgo de agresiones, como deberían saber, se ha agravado con la pandemia y la falta de medios económicos de muchas familias. Por tanto, el riesgo no deja de existir en órganos judiciales que no sean de la jurisdicción penal.

Además de lo expuesto, CCOO ha realizado, en multitud de ocasiones, por esta enorme discrepancia con el Ministerio de Justicia, denuncias ante la Inspección de Trabajo para que haya vigilancia de seguridad permanente en todos los edificios judiciales, ante lo que consideramos dejadez y negligencia del Ministerio de Justicia para garantizar la seguridad de todas las personas que prestan servicio en la Administración de Justicia (Jueces, Fiscales, Letrados, Cuerpos generales y especiales, personal laboral). Y la Inspección de Trabajo nos ha dado la razón en varias ocasiones. Por lo que es aún es más grave la inacción de los responsables del Ministerio de Justicia.

Esta dejadez ha tenido consecuencias muy graves ayer, consecuencias que pudo pagar con su vida una servidora pública, la Juez del Juzgado de Primera Instancia es Instrucción de Santa María la Real de Nieva, que tiene heridas profundas provocadas por el agresor, y que pueden tener consecuencias muy importantes para su salud física y psicológica.

CCOO no puede permitir que la Administración se excuse de nuevo en que no está regulada la aprobación de vigilancia de seguridad en todos los edificios judiciales, porque la vida y la seguridad de las personas está por encima de cualquier presupuesto de cualquier Ministerio.

Es imprescindible por tanto que de manera urgente se apruebe la norma que permita la incorporación de personal de vigilancia presencial y permanente en todos los edificios judiciales del ámbito no transferido que hoy carecen de ellos. No es tolerable que el Ministerio de Justicia solo incorpore vigilancia en edificios judiciales a partir de 4 órganos. CCOO ya exigió que todos los partidos judiciales de Segovia, con un solo órgano también, tuvieran vigilancia presencial permanente, sin respuesta positiva del Ministerio. Las consecuencias ahora las vemos.

Y, por supuesto, en el Juzgado de Primera Instancia es Instrucción de Santa María la Real de Nieva, la vigilancia debe ser permanente, no como se nos ha informado, que durará un tiempo determinado. Esa decisión de confirmarse sería inadmisible.

CCOO no va a tolerar ni un minuto más que la vida de las personas esté en riesgo por negligencias y ausencia de decisiones del Ministerio de Justicia, de forma que exigimos se garantice a todas las personas integrantes, que prestan servicio en la Administración de Justicia, que su vida no corre riesgo ni peligro cuando se levantan cada día a prestar servicio como servidores públicos que somos, porque su empleador, el Ministerio de Justicia cumple con su obligación y ha puesto los medios para asegurarlo.

CCOO denuncia que si el Ministerio de Justicia hubiera cumplido con su obligación de poner vigilancia de seguridad física en el Juzgado de Santa María la Real de Nieva (así lo determinó la Inspección de Trabajo para otros juzgados de las mismas características) no se habrían producido estos hechos por lo que debe rectificar de forma inmediata.

Por tanto, desde el Sector de Administración de Justicia de CCOO demandamos al Ministerio de Justicia:

La aprobación urgente de la norma que corresponda para garantizar que, de inmediato, todos los edificios judiciales del ámbito de competencias del Ministerio de Justicia, incorporarán de inmediato personal de vigilancia permanente, sin perjuicio de la instalación, además, de sistemas de vigilancia como cámaras de seguridad y otros sistemas complementarios, donde no existan tampoco.

Para CCOO, la aprobación de vigilancia de seguridad presencial y permanente no es una opción, es una obligación que tiene el Ministerio de Justicia con sus empleadas y empleados públicos.



Denuncia CCOO Justicia Segovia Inspección Trabajo


Tras la Brutal Agresión de la Juez de Santa María la Real de Nieva, la Vigilancia en el Juzgado dura UN DÍA

Leer más...

Tras la Brutal Agresión de la Juez de Santa María la Real de Nieva, la Vigilancia en el Juzgado dura UN DÍA


2 dic 2020


 



Un día después de la brutal agresión a la Juez del Juzgado de Santa María la Real de Nieva, y tras las denuncias efectuadas por CCOO, hoy se pudo trabajar en el Juzgado con Vigilante de Seguridad.

CCOO Justicia Segovia, ha tenido conocimiento, que desde el Ministerio de Justicia se acaba de dar la orden a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia con sede en Burgos, para que comuniquen al Juzgado de Santa María la Real de Nieva, que mañana NO TENDRÁN VIGILANTE DE SEGURIDAD

Desde CCOO, queremos denunciar la INTOLERABLE E INADMISIBLE decisión de NO ampliar el contrato al Vigilante de Seguridad, poniendo en riesgo la vida de los compañer@s que tienen que  ir a trabajar al Juzgado sin seguridad alguna, después de haber sido testigos de la brutal agresión a la Jueza.

Estas medidas de seguridad, están siendo solicitadas por Don José Luis Concepción, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, Don Ignacio Pando Echevarría, Presidente de la Audiencia Provincial de Segovia y por CCOO Justicia Castilla y León, entre otros

En un principio el Vigilante de Seguridad iba a realizar sus funciones en el Juzgado de Santa María la Real de Nieve durante un mes; según nos manifiestan desde la Gerencia, no pudiendo extender más el contrato, no teniendo la competencia  de Seguridad, siendo del Ministerio de Justicia. AL FINAL EL MES SE QUEDÓ EN UN DÍA. VERGONZOSO

El Ministerio de Justicia, tiene una licitación con la empresa privada de hace algo más de dos años, en la cuál establece que los órganos judiciales únicos, (el caso de Santa María la Real de Nieva), no establece NINGUNA SEGURIDAD PRIVADA. Cuando existan dos o tres órganos judiciales, solo se establecerá seguridad privada si existen jurisdicción Penal o de InstrucciónSolo dispondrán Seguridad Privada, aquellos órganos, en los cuales existan cuatro o más órganos judiciales, en dicha sede

QUE MAS TIENE QUE OCURRIR PARA QUE SE PONGAN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD NECESARIAS, ¿QUE FALLEZCA UN COMPAÑERO?, ¿TAN POCO VALE LA VIDA DE UN FUNCIONARI@?


QUEREMOS SOLUCIONES Y NO CONCENTRACIONES NI CONDENAS POR PARTE DEL MINISTRO Y MINISTERIO DE JUSTICIA. SEGURIDAD EN TODAS LAS SEDES JUDICIALES YA

 

 ¿CUÁL ES EL PRECIO DE NUESTRAS VIDAS EN LAS SEDES JUDICIALES ?



Leer más...

CCOO JUSTICIA CASTILLA Y LEÓN CONDENA LA AGRESIÓN SUFRIDA POR LA JUEZ DEL JUZGADO MIXTO SANTA MARIA LA REAL DE NIEVA


1 dic 2020


CCOO JUSTICIA CASTILLA Y LEÓN CONDENA CON LA MÁXIMA CONTUNDENCIA LA GRAVÍSIMA AGRESIÓN QUE HA RECIBIDO LA JUEZ DEL JUZGADO DE SANTA MARÍA LA REAL DE NIEVA (SEGOVIA)

Desde CCOO Justicia Segovia, esperamos la pronta recuperación de la Juez y damos un fuerte abrazo y mucho ánimo a sus familares y en especial a su marido, compañero de los Juzgados de Segovia

Sobre las 14:00 horas del día de hoy, cuando la Juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Santa María la Real de Nieva (Segovia), salía del Juzgado, un individuo en la misma puerta del Juzgado, la preguntó si era la Juez, a lo que a continuación, sacó un destornillador, apuñalándola en el ojo y entre el tórax y abdomen, a lo que la Juez entró como pudo en el Juzgado para salvarse de tal agresión, siguiéndola el individuo hasta la planta de arriba por las escaleras, (donde se encuentran los despachos judiciales), una vez allí, los compañer@s del Juzgado la metieron en el despacho civil; increpándole dos funcionarios de un colegio que se encuentra en frente del Juzgado.

Un compañero del Juzgado, consiguió medio tranquilizarlo, a lo que le invitó a que bajase a la planta de abajo, para que se tranquilizase y dejase la obsesión que tenía con Su Señoría, que era su principal  y único objetivo. A lo que se sentó en un asiento de dicha planta, hasta que llegó la Guardia Civil sin oponer resistencia.

En el día de ayer, dicho personaje fue notificado de un embargo de sus cuentas bancarias por la cantidad de unos 1.200 euros, por las costas de un procedimiento Civil, por una reclamación de cantidades.

Puestos en contacto con la Gerencia, la solución temporal que nos dió, es que mañana a primera hora, se personará un vigilante de seguridad en el Juzgado. AHORA SI, AHORA SI PONEN VIGILANCIA. POR CUÁNTO TIEMPO?, SERÁ POR UN MES COMO LA ÚLTIMA VEZ?

Y EL JUZGADO DE CUÉLLAR?, Y EL JUZGADO DE SEPÚLVEDA?, Y EL RESTO DE JUZGADOS CABEZA DE PARTIDO DEL RESTO DE PROVINCIAS QUE ABARCAN LA GERENCIA DE BURGOS? Y DE LA GERENCIA DE VALLADOLID?. ALLÍ NO PUEDE EXISTIR AGRESIONES?. VERGONZOSO.

Desde CCOO Justicia Castilla y León, llevamos mas de tres años denunciando la falta de seguridad en los Juzgados de Segovia y el resto de provincias de la Comunidad, consiguiendo que nos pongan cámaras de seguridad, y PERSONAL DE SEGURIDAD? Y ESCANER?, Y ARCO?, si hoy en lugar de llevar un destornillador, lleva una pistola, estamos hablando de una masacre. Esto es intolerable.

La respuesta de la Gerencia, fue que era suficiente con las cámaras de vigilancia; pero si esto solo es una medida para identificar y atrapar al agresor y no evitar la agresión, como así sucedió y que pudo ser aún peor.

¿Tiene que pasar una desgracia, para la instalación de medidas de seguridad y de vigilancia en todos los edificios judiciales, pero especialmente en aquellos que se encuentran aislados y con poca población?

El Ministerio de Justicia sigue sin adoptar las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de las personas que prestan servicio en la Administración de Justicia: Jueces, Fiscales, Letrados, Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia, personal laboral.

SI HUBIESE PERSONAL DE SEGURIDAD EN LOS JUZGADOS, COMO VENIMOS DEMANDANDO DESDE CCOO, SE HUBIERA PODIDO EVITAR LA BRUTAL AGRESIÓN SUFRIDA EN LA MAÑANA DE HOY Y QUE DICHO INDIVIDUO NO LA SIGUIESE POR EL JUZGADO HASTA LA PLANTA DE ARRIBA; SURREALISTA, DE PELÍCULA, PERO REAL. 

Mañana ampliaremos, por respeto a Su Señoría y a su familia;  y continuaremos denunciando y llegar  hasta las últimas instancias, para que sea la última agresión sufrida en las dependencias judiciales y pongan los medios necesarios de seguridad.

Leer más...

Comisión de Servicios Cuerpo de Auxilio Judicial, Juzgado Penal nº 2 de Segovia


20 oct 2020


 


En la página del Ministerio de Justicia, salió publicado el 19 de octubre del 2020, Oferta de Comisiones de Servicio 03/20, Gestión, Tramitación y Auxilio de puestos de nueva creación en Toledo y Segovia.

Condiciones para solicitar la Comisión de Servicios del Cuerpo de Auxilio Judicial para el Juzgado de lo Penal nº2 de Segovia:

  • Podrán solicitar la Comisión de Servicio los funcionarios de carrera de cuerpos al servicio de la Administración de Justicia que se encuentren en situación de servicio activo en el mismo Cuerpo del puesto que se oferta y prestando servicios efectivos en destino definitivo. Además, deberán estar prestando servicios efectivos en destino definitivo en el puesto actual desde antes del 1 de enero de 2020
  • La selección del candidato y la consecuente adjudicación de la Comisión de Servicio se realizarán según el orden del escalafón
  • Las solicitudes estarán condicionadas a la emisión de informe del responsable de la unidad o Centro de destino de origen del funcionario
El 31 de Octubre del 2020, entra en funcionamiento el Juzgado de lo Penal número 2 de Segovia, Juzgado que tenía prevista su entrada en funcionamiento el 31 de Mayo del 2020, pero que con la situación sanitaria en la que nos encontramos, se suspendió la fecha prevista de entrada de funcionamiento.

Juzgado que se encontraba de refuerzo desde hace más de tres años; la plantilla está compuesta por 1 funcionario del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativo, 4 funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativo y 1 funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial. En la nueva Relación de Puestos de Trabajo, se generó con 2 funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativo, 4 funcionarios del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativo y 2 funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial.

En este momento se encuentran destinados compañer@s interin@s, de los cuales se quedan todos ellos, (salvo una compañera que la ubicaron en el Juzgado de Cuéllar a primeros de año), del Cuerpo de Gestión que ahora mismo solo existe una plaza, una compañera interina de Sepúlveda, viene al Juzgado Penal nº 2, un funcionario del Cuerpo de Tramitación del Juzgado de lo Penal nº 1 de Segovia, pasa al Juzgado de lo Penal nº 2 de Segovia, y el funcionario del Cuerpo de Auxilio Judicial queda, sacando a Comisión de Servicios la otra plaza de dicho Cuerpo, (que fue como se acordó con el Ministerio cuando se realizaron las RPT's, en contra de lo que opinaba CCOO)

Desde CCOO, hemos peleado hasta la fecha, para que TODAS las plazas del Juzgado de lo Penal nº 2 de Segovia, fueran sacadas a Comisión de Servicio y una vez cubiertas o no, fueran ofrecidas a sustitución horizontal y en su defecto, fueran cubiertas por personal interino, como así se refleja en la Ley Orgánica del Poder Judicial, haciendo caso omiso desde el Ministerio de Justicia, siendo de gran atropello a los Derechos del personal funcionario y más atropello, cuando tampoco las sacan para el presente concurso de traslados, alegando que como no estaba en funcionamiento en el momento de la presentación de las instancias, no pueden sacarlas, cuando estará en funcionamiento cuando se resuelva el presente concurso.

Al final, el Ministerio actúa como quiere en todo momento, ¿en favor de los intereses de quién?, pasándose a la torera la Ley Orgánica del Poder Judicial, vamos como siempre.

Comisión Servicios Auxilio Judicial Juzgado Penal nº 2 de Segovia

Leer más...

Toma de Posesión Nueva Fiscal Jefe Segovia, Doña Inmaculada Martínez García


30 sept 2020


 


El 28 de Septiembre del 2020 Doña Inmaculada Martínez García tomó posesión como nueva Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial, en un acto solemne que estuvo presidido por la Fiscal General del Estado, Doña Dolores Delgado,  teniendo como padrino al  Fiscal adscrito a la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Don Jaime Moreno Verdejoacompañando en la Presidencia, el Presidente de la Audiencia Provincial Don Ignacio Pando, y asistiendo a la misma un aforo muy limitado por el estado en el que nos encontramos del covid-19; al mismo acto asistieron también las Fiscales de Segovia

La Fiscal General del Estado esbozó las líneas generales de la actuación de Doña Inmaculada Martínez García al frente de la Oficina del Ministerio Público en Segovia, con especial atención a las víctimasel Presidente de la Audiencia Provincial de Segovia destacó la capacidad de trabajo, así como su cercanía y sentido común.

En su intervención tras la toma de posesión, Doña Inmaculada Martínez subrayó que "la Fiscal no cambia, cambia el puesto de trabajo de mayor responsabilidad en la gestión diaria de la Fiscalía de Segovia”. Avanzó que “el diálogo y la mediación” seguirán siendo esenciales en su trabajo como Fiscal, y destacó que "una pronta resolución hace que el ciudadano vea atendidas sus expectativas y quede satisfecho con la respuesta viéndose amparado". Doña Inmaculada Martínez, que lleva más de 26 años en la carrera Fiscal y 19 en Segovia, dijo que considera “apasionante” su trabajo porque “promueve la acción de la justicia en defensa de la legalidad y los derechos de los ciudadanos”. Expresó su compromiso de afrontar las nuevas responsabilidades con “ahínco, cercanía, transparencia, diálogo, objetividad y ecuanimidad”.  

Afirmó que las víctimas son "las grandes olvidadas en el proceso penal" y que a partir de ahora estas van a tener en ella al "mejor paladín en la defensa y especial atención a los colectivos más vulnerables". 

Además, aprovechó la ocasión para reivindicar la necesidad de incrementar la plantilla de fiscales funcionarios de la Oficina Fiscal para "una mayor ordenación del trabajo» y favorecer la especialización"

Tras el acto, la Fiscal General ha mantenido una reunión con el Teniente Fiscal de la Fiscalía Superior de Castilla y León, la nueva Fiscal Jefa de Segovia, la Teniente Fiscal de esta Fiscalía y con el resto de la plantilla, para tratar cuestiones organizativas y de interés de la Fiscalía.  

Tras la jubilación de Don Antonio Silva Jaraquemada el 19 de abril del 2019, después de 18 años como Fiscal Jefe de Segovia, siendo desde entonces hasta la fecha, la Teniente Fiscal Doña Elena Martín Mayo como su sustituta, salió publicado en el BOE del 9 de Septiembre del 2020, el nombramiento de la  nueva Fiscal Jefe, Doña Inmaculada Martínez García, hasta ahora Fiscal contra la Violencia de Género y Seguridad Vial de Segovia.


Desde CCOO Justicia Segovia la damos la enhorabuena y la deseamos toda la suerte necesaria para realizar su nuevo cometido

 

El Adelantado   

Confilegal

Acueducto2.com

Acueducto2.com.1

El Norte de Castilla

Fotos El Norte de Castilla

Cadena Ser

Onda Cero

Cyltv.es

El Mundo

El Día de Segovia.es

La Vanguardia

Cope

Blog CCOO Justicia CyL, nombramiento BOE


Leer más...

Nombramiento Nueva Fiscal Jefe Segovia


9 sept 2020




Tras la jubilación de Don Antonio Silva Jaraquemada el 19 de abril del 2019, después de 18 años como Fiscal Jefe de Segovia, siendo desde entonces hasta la fecha, la Teniente Fiscal Doña Elena Martín Mayo como su sustituta, ha salido publicado en el BOE de hoy, 9 de Septiembre del 2020, el nombramiento de la  nueva Fiscal Jefe, Doña Inmaculada Martínez García, hasta ahora Fiscal contra la Violencia de Género y Seguridad Vial de Segovia

Desde CCOO Justicia Segovia la damos la enhorabuena en su nuevo cometido



Leer más...

CCOO denuncia falta medidas seguridad en órganos judiciales y sobre vacaciones


20 jun 2020




Desde CCOO Justicia Segovia, venimos denunciando ante el Ministerio de Justicia y la propia de Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia con sede en Burgos, las medidas para afrontar la desescalada Judicial, una vez que estamos trabajando ya el 100% de la plantilla.

No es muy normal que nos manden a trabajar a todo el personal y no nos faciliten todas las medidas que se acuerdan desde el Gobierno Central y  la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Llevamos desde Abril pidiendo mamparas para todas las oficinas judiciales, salas de vistas, donde no se cumpla el distanciamiento social, (que en la mayoría de los casos, no se cumplen), no teniendo que buscarnos nosotros la vida y mover el mobiliario, incluso con los ciudadanos que tienen que acceder a los edificios judiciales.

Sangrante es también, que están llamando a todos los compañer@s vulnerables por el covid-19, y les están mandando ir a trabajar desde el lunes, les importa una mierda nuestra salud, ya hemos avisado que si se produce un rebrote o alguna consecuencia negativa en un compañer@, será el Ministerio el ÚNICO responsable.

También venimos denunciando desde CCOO, la forma que NOS HAN IMPUESTO de coger las vacaciones; poniendo porcentajes salvajes pàra el mes de agosto, cuando han habilitado desde el día 11 al 31 de agosto.

Nos obligan a coger vacaciones al 80 o 90% del 1 al 10 de agosto, al 70 u 80% del 11 al 31 de agosto y no más del 20 % los meses de julio y septiembre; sin preveer que en alguna sede judicial, quedará un solo compañer@ para toda la oficina judicial. Con lo bien que lo veníamos haciendo, cuando nos poníamos de acuerdo entre nosotros, con el visto bueno del Letrado de la Administración de Justicia, quedando la oficina cubierta.

Desde CCOO Justicia, seguiremos denunciando todas las barbaridades e injusticias que nos impongan y no nos coarten más nuestros derechos.

Entrevista denunciando CCOO, Cadena Ser Radio Segovia

Cadena Ser, Denuncia CCOO Segovia

Cadena Ser, CCOO denuncia trámites Registro Civil desde la Calle










Leer más...

Continuación del nuevo edificio de los Juzgados de Segovia, BOE de 21 mayo 2020


21 may 2020




Se ha publicado en el BOE de 21 de mayo:

MINISTERIO DE JUSTICIA


Anuncio de formalización de contratos de: Subsecretaría del Ministerio de Justicia. Objeto: Obras de continuación del nuevo edificio de Juzgados de Segovia (1.º fase). Expediente: AOB/2019/156



Consultada la Plataforma de contratación del Estado, aparece:

Obras de continuación del nuevo edificio de Juzgados de Segovia (1º Fase)

Presupuesto base de licitación sin impuestos 10.609.237,15 Euros

Valor estimado del contrato: 10.609.237,15 Euros

Adjudicatario: UTE Geoxa, General de Construcciones, s.l.-CIVIS GLOBAL, S.L.U

Importe de Adjudicación: 9.923.880,44 Euros


El Ministerio de Justicia en febrero del 2020, adjudicó nuevamente las obras del nuevo edificio de los Juzgados de Segovia

Dos meses tardó la Subsecretaría de Justicia en formalizar el acuerdo a pesar de que solo se presentó una oferta en el procedimiento de licitación abierto para finalizar la ejecución del Nuevo Edificio Judicial.

El Ministerio de Justicia ha adjudicado las obras para finalizar el nuevo edificio Judicial de Segovia a la unión temporal de empresas (UTE) formada por las constructoras Geoxa General de Construcciones y Civis Global. El acuerdo de la Subsecretaría de Justicia se firmó 13 de febrero del 2020, publicándose a continuación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La oferta económica asciende a 12.007.895 euros, IVA incluido, un 6,5% inferior al presupuesto de licitación que ascendía a 12.837.177 euros. La UTE ha ampliado la garantía de las obras a un periodo de tres años.

Cuando el Ministerio publicó la licitación de estas obras en 2015 fueron 26 las empresas constructoras que presentaron ofertas, a la última licitación solo se presentó una.

Si no se producen nuevos contratiempos, cosa que desde CCOO Justicia Segovia dudamos, el nuevo edificio Judicial entrará en funcionamiento 20 meses después del reinicio de las obras, siendo muy optimistas, para finales del año 2021 principios del 2022 estaría en funcionamiento.

Todavía está pendiente de ejecutar algo más del 85% de la obra. A parte de los trabajos previos y las demoliciones iniciales, la cimentación está ejecutada al 90% y la estructura al 52%. La instalación eléctrica, la de telecomunicaciones y la red de saneamiento están incompletas y la urbanización prácticamente no se ha empezado, por todo lo cuál, nos parece algo imposible el fin de ejecución para finales

En el BOE del 8 de noviembre del 2019, salió publicada la nueva licitación para la continuación del NUEVO EDIFICIO DE LOS JUZGADOS DE SEGOVIA, concediéndose en febrero del 2020 la nueva licitación.

Esperemos que a la TERCERA SEA LA VENCIDATras dos quiebras en años anteriores, en el BOE del 8 de noviembre del 2019, salió publicada la licitación para la continuación del Nuevo Edificio Judicial, en lo cual se indica que la duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición, será 20 meses (de conformidad con lo señalado en el apartado 11 del cuadro resumen del PCAP), si todo va como tiene que ir, (cosa que se duda desde CCOO), estarían ejecutadas las obras para finales del 2021, todo un logro.

A fecha de hoy, tras estar paralizadas las obras mas de un año tras el concurso de acreedores de las dos empresas anteriores, de las cuales una era la adjudicataria de las obras de la Ciudad de la Justicia de Badajozsolo está ejecutado un 15% del Nuevo Edificio Judicial.

Las obras comenzaron a mediados del 2016, TODO UN RECORD EL FIN DE EJECUCIÓN

Leer más...

Adjudicación licitación para la continuación del Nuevo Edificio Nuevos Juzgados de Segovia


4 mar 2020



El Ministerio de Justicia adjudica nuevamente las obras del nuevo edificio de los Juzgados de Segovia

Dos meses ha tardado la Subsecretaría de Justicia en formalizar el acuerdo a pesar de que solo se presentó una oferta en el procedimiento de licitación abierto para finalizar la ejecución del Nuevo Edificio Judicial.

El Ministerio de Justicia ha adjudicado las obras para finalizar el nuevo edificio Judicial de Segovia a la unión temporal de empresas (UTE) formada por las constructoras Geoxa General de Construcciones y Civis Global. El acuerdo de la Subsecretaría de Justicia se firmó 13 de febrero del 2020, publicándose a continuación en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

La oferta económica asciende a 12.007.895 euros, IVA incluido, un 6,5% inferior al presupuesto de licitación que ascendía a 12.837.177 euros. La UTE ha ampliado la garantía de las obras a un periodo de tres años.

Cuando el Ministerio publicó la licitación de estas obras en 2015 fueron 26 las empresas constructoras que presentaron ofertas, a la última licitación solo se presentó una.

Si no se producen nuevos contratiempos, cosa que desde CCOO Justicia Segovia dudamos, el nuevo edificio Judicial entrará en funcionamiento 20 meses después del reinicio de las obras, siendo muy optimistas, para finales del año 2021 principios del 2022 estaría en funcionamiento.

Todavía está pendiente de ejecutar algo más del 85% de la obra. A parte de los trabajos previos y las demoliciones iniciales, la cimentación está ejecutada al 90% y la estructura al 52%. La instalación eléctrica, la de telecomunicaciones y la red de saneamiento están incompletas y la urbanización prácticamente no se ha empezado, por todo lo cuál, nos parece algo imposible el fin de ejecución para finales

En el BOE del 8 de noviembre del 2019, salió publicada la nueva licitación para la continuación del NUEVO EDIFICIO DE LOS JUZGADOS DE SEGOVIA, concediéndose en febrero del 2020 la nueva licitación.

Esperemos que a la TERCERA SEA LA VENCIDATras dos quiebras en años anteriores, en el BOE del 8 de noviembre del 2019, salió publicada la licitación para la continuación del Nuevo Edificio Judicial, en lo cual se indica que la duración del contrato, acuerdo marco o sistema dinámico de adquisición, será 20 meses (de conformidad con lo señalado en el apartado 11 del cuadro resumen del PCAP), si todo va como tiene que ir, (cosa que se duda desde CCOO), estarían ejecutadas las obras para finales del 2021, todo un logro.

A fecha de hoy, tras estar paralizadas las obras mas de un año tras el concurso de acreedores de las dos empresas anteriores, de las cuales una era la adjudicataria de las obras de la Ciudad de la Justicia de Badajozsolo está ejecutado un 15% del Nuevo Edificio Judicial.

Las obras comenzaron a mediados del 2016, TODO UN RECORD EL FIN DE EJECUCIÓN





Leer más...

Segovia, Experiencia Piloto Proyecto Tinta Digital


10 ene 2020




De conformidad con lo acordado en expediente general de la Secretaría de Coordinación de Segovia 1/2020, poner en conocimiento que la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia ha decidido implantar, "el Proyecto Piloto de  Firma Manuscrita con Tinta Digital en Segovia" a partir del 13 de enero del 2020, tanto en los Juzgados como en la Fiscalía.

Con dicho objeto, dos miembros de la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia, realizarán la correspondiente presentación en la sala de vistas de la Audiencia Provincial de Segovia.

La experiencia piloto de Segovia, debe permitir al Ministerio valorar el adecuado funcionamiento de la aplicación, su utilidad real en cada uno de sus usos posibles, y cuantificar el uso real, que el mismo tendrá en cada una de las jurisdicciones, tanto en Juzgados como en la Fiscalía.

El Ministerio de Justicia presentó tres nuevas aplicaciones tecnológicas para implantar progresivamente en todos los Juzgados y Fiscalías de España, para agilizar el trabajo de Jueces y Fiscales.

Para ello, la herramienta se ha configurado en base al campo normativo que regula este aspecto como el Acuerdo del Pleno no jurisdiccional de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo del 27 junio de 2018; el artículo 988 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal  y el artículo 76 del Código Penal.

La firma manuscrita con tinta digital, permitirá ahorro de tiempo y de recursos, dado que con esta aplicación, se evitará la impresión y escaneo de documentos, como pueden ser las declaraciones de investigados o actas de entrada y registros, ya que podrán ser revisados y firmados desde una tablet e incorporados directamente al expediente judicial, también permitirá contabilizar todas las condenas que tenga una misma persona, así como calcular cuál es el tiempo máximo de pena que puede cumplir o el cálculo automático de condenas en caso de acumulación de sentencias

Las nuevas aplicaciones son:
  • Una calculadora que permite el cálculo automático de condenas, en caso de acumulación de sentencias
  • Otra, encargada de convertir en textos, las grabaciones de los juicios y comparecencias judiciales
  • Una aplicación que posibilitará a los ciudadanos la firma digital manuscrita de documentos en sus comparecencias personales en actos judiciales
Leer más...