Mostrando entradas con la etiqueta Juzgados de Valladolid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juzgados de Valladolid. Mostrar todas las entradas

La pandemia acelera la digitalización de los juzgados de Valladolid pero atrasa los macrojuicios


24 mar 2021




Información publicada en el día de ayer en El Norte de Castilla, elaborada por la periodista María Jesús Pascual, sobre las consecuencias de la pandemia en la Administración de Justicia, del acelerón que ha supuesto en el nivel digital/telemático, y el esfuerzo realizado por todos/as para llevar a cabo el servicio público que es la Justicia (aunque ahora no seamos un servicio esencial en el proceso de vacunación para el ministro de Justicia y la ministra de Sanidad).

Enlace para lo que estén suscritos a ON+:
 
 

 
Leer más...

JUZGADO DE MEDINA DE RIOSECO. Finalizadas las obras para la total accesibilidad a la sede judicial


27 ago 2019




Hace unos meses se puso fin a los problemas de accesibilidad en el edificio judicial de Medina del Campo, con la instalación de un ascensor y una plataforma salvaescaleras, y ahora ya podemos decir que en el juzgado de Medina de Rioseco, también se ha eliminado toda barrera arquitectónica, tras la finalización de las obras realizadas a tal efecto en las últimas semanas.

En ambos casos (Medina del Campo y Medina de Rioseco), las intervenciones que se han realizado han sido posibles por la existencia de informes que contienen las Evaluaciones de Riesgos Laborales, practicadas en todas las sedes judiciales de la provincia de Valladolid, -pocas provincias pueden decir lo mismo, dada la dispersión de sedes que tenemos-, tras la denuncia interpuesta por CCOO ante la Inspección de Trabajo el 26 de julio de 2017, lo que acarreo el requerimiento por Trabajo al ministerio para que se realizaran. En estas evaluaciones los técnicos en riesgos laborales hicieron constar la necesidad imperiosa de eliminar los problemas de accesibilidad.

La obra que se ha realizado en Medina de Rioseco es la apertura de una comunicación, que consiste en una pasarela cubierta que comunica el edificio del Ayuntamiento con la planta primera del edificio en el que se ubica el juzgado de Medina de Rioseco, para que quien tenga problemas de accesibilidad para entrar por la puerta del juzgado, lo haga por la entrada del ayuntamiento, donde hay un ascensor que sube a la primera planta, desde la cual, y por la pasarela mencionada, llegará a la planta primera del edificio colindante, donde se encuentra el juzgado. La obra ha tenido un coste de 30.750 euros más IVA.

Se van dando pasos en materia de seguridad y salud laboral, pero quedan pendientes cuestiones por llevar a cabo, y desde CCOO seguiremos trabajando para que se realicen.

Así en Medina de Rioseco, está pendiente de solución todo el tema de la seguridad del edificio judicial (videocámaras, escáner, arco, personal,...), con una denuncia interpuesta por CCOO ante la Inspección de Trabajo el pasado 7 de septiembre de 2017, aspecto sobre el que se han dado pasos para poner soluciones.
 
En Comisiones Obreras seguimos trabajando por el beneficio de todos!!

Imágenes de las obras realizadas, de la pasarela entre el ayuntamiento y el juzgado:







Leer más...

MEDINA DEL CAMPO. JORNADAS REDUCIDAS POR LAS FIESTAS LOCALES


23 ago 2019




En la reunión de este año con la gerencia de Valladolid para establecer las jornadas reducidas por los festivos locales de las sedes de los partidos judiciales de las cinco provincias que la integran, para este año 2019, celebrada el pasado 15 de febrero, en el caso de MEDINA DEL CAMPO, se estableció como fechas los días 3, 4, 5, 6 y 9 de septiembre, propuesta formulada por el resto de organizaciones sindicales, y asumida por la gerencia, en contra del criterio mantenido por CCOO, que advertía que debían ser los días 30 de agosto y 3, 4, 5 y 6 de septiembre -el lunes día 2 es el festivo local-.

Esta semana el ayuntamiento de Medina del Campo ha presentado la programación de sus fiestas de San Antolín, celebrándose las mismas del 1 al 8 de septiembre, con actividades festivas los días previos, entre ellos el viernes 30 de agosto, que hace que coincida en mayor medida con la propuesta realizada por CCOO, no por azar, sino por el trabajo que se realiza. 
Y así, seguir el mismo criterio que para Valladolid capital, que es declarar jornada reducida el viernes anterior a comenzar las fiestas, y no el día el día posterior a finalizar los festejos, en los cuales ya no hay actividad alguna.

Así, de forma oficial, en MEDINA DEL CAMPO, estas jornadas reducidas serán:
3, 4, 5, 6 y 9 de septiembre
Fiestas de San Antolín
HORARIO: de 09:00 a 14:00 horas.

El personal que se encuentre en servicio de guardia de permanencia semanal o de disponibilidad, durante todas o alguna de las indicadas fechas, y hubiera rebasado el horario de trabajo en cómputo semanal, podrá compensar el exceso de horas trabajadas a lo largo del mes o en su caso al mes siguiente, dentro del horario flexible.

En cualquier caso, habrá de respetarse lo dispuesto en el artículo 135.1 de la Ley 1/2000, de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil, con respecto a la presentación de escritos sometidos a término, garantizándose la asistencia de los funcionarios precisos para realizar estas funciones hasta las quince horas.



Leer más...

MEDINA DEL CAMPO. Continúan las obras en el edificio judicial.


21 may 2019



Para información de los que no estáis destinados en el edificio judicial de Medina del Campo, comentaros que continúan las obras en dicha sede judicial, que comenzaron hace ahora un año. En un inicio se realizaron para la ubicación del nuevo juzgado, el tercero de Medina del Campo, y que finalizaron en junio de 2018. 

Posteriormente se comenzó con la obra pendiente durante lustros, para solventar los problemas de accesibilidad del edificio, y todo ello tras la denuncia ante la Inspección de Trabajo por parte de Comisiones Obreras, ya finalizadas afortunadamente.Y desde diciembre del pasado año, el ministerio y su arquitecto estuvieron mareando al personal destinado en Medina del Campo, con motivo de la reubicación de las dependencias del Juzgado nº 2 situado en la planta baja del edificio.

A esta fecha podemos deciros que más de la mitad de las dependencias del Mixto nº 2 tienen finalizada la reubicación, si bien aún no se han trasladado. Así, en el fondo de la planta baja estará la Sección Civil, el despacho de la Letrada y el de la Magistrada, con aseo mixto para el público y otro para los compañeros. Esto es lo que está realizado. Queda por modificar el espacio para la Sección Penal, para el Registro Civil y la ubicación definitiva del servicio de seguridad.

Lo que tenemos claro es que, lamentablemente, NO se está ampliando el espacio de las distintas secciones para la comodidad de todos, de los compañeros y de los ciudadanos que acuden a la sede judicial. Están dejando demasiado espacio de "pasillo", innecesario a todas luces, en detrimento de los lugares de trabajo, en especial de la Sección Civil, y nos tenemos lo peor respecto de la Sección Penal y del Registro Civil.
 
Esperamos que en breve se comience con la última fase y finalice lo antes posible, porque ya son demasiados meses, un año a esta fecha, en los que la normalidad no existe en la sede judicial de Medina del Campo, al no haberse aceptado por el ministerio la propuesta de CCOO de haber traslado temporalmente a toda la plantilla a otra ubicación para realizar las obras con mayor celeridad y seguridad. 

Y en la gerencia de Valladolid, sin saber la fecha aproximada de terminación de las obras. Así estamos.

Leer más...

Creación del SERVICIO COMÚN DE REGISTRO Y REPARTO en Valladolid







Como venimos informando durante los últimos años, la Sala de Gobierno del TSJ de CyL viene posicionándose favorablemente a la propuesta de la Junta de Jueces y del Juez Decano de Valladolid para la creación de un auténtico Servicio Común de Registro y Reparto en el partido judicial de Valladolid, desgajado del Decanato, creándose con plantilla propia (gestores, tramitadores y Letrado), manteniendo su identidad el Decanato para sus estrictas funciones, y con los compañeros de Auxilio Judicial que harían funciones en ambos destinos. 


Estos informes favorables, -de los años 2016, 2017, 2018, y el actual en 2019-, NO han dado sus frutos porque el Ministerio de Justicia, por ahora, los guarda en un cajón, y no quiere saber nada de incrementar la plantilla y sí de "redistribuir" a compañeros de otros destinos para formar parte de ese futuro Servicio Común.



El último informe favorable de la Sala de Gobierno es del pasado 6 de mayo, reiterándose en la propuesta de hace un año, y dice:



La Sala de Gobierno del TSJCyL -en su reunión del pasado 6 de mayo- ha propuesto al Ministerio de Justicia, por conducto del CGPJ, la creación del Servicio Común de Registro y Reparto de los Juzgados de Valladolid con las siguientes labores centralizadas: organizar todo el registro y reparto de documentos, escritos iniciadores, de trámite y exhortos que se presenten; y registrar, clasificar y distribuir la correspondencia con destino a otro Servicio Común o a los Juzgados. 



La Sala ha precisado que dicho Servicio debe estar compuesto por un Letrado de la Administración de Justicia, director del Servicio Común; dos funcionarios del Cuerpo de Gestión; diez funcionarios del Cuerpo de Tramitación; y tres funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial que desempeñarían sus funciones conjuntamente en el Servicio Común y en la oficina del Decanato, la cual quedaría con un funcionario del Cuerpo de Gestión y dos funcionarios del Cuerpo de Tramitación. 



Al mismo tiempo, el alto tribunal cree que un funcionario del Servicio Común debería desempeñar funciones de guardia con el mismo régimen de guardia (tardes y fines de semana) que el que prestan los funcionarios del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia. 


Además, la Sala ha acordado solicitar al Ministerio que, en tanto se constituye el Servicio Común de Registro y Reparto, se refuerce el Juzgado Decano de Valladolid con tres funcionarios (un gestor y dos tramitadores) para que el dicho órgano pueda asumir también las funciones de registro y reparto de asuntos de los Juzgados de Instrucción. 


Hasta que se hagan realidad las dos anteriores peticiones, el TSJCyL ha pedido que se amplíe el número de funcionarios que entran en el servicio de guardia semanal en los Juzgados de Instrucción de Valladolid, debiéndose integrar en la plantilla un gestor y un tramitador. 



Mientras se crea el citado Servicio Común, la Sala ha solicitado el nombramiento de un Letrado de la Administración de Justicia en comisión de servicio sin relevación de funciones, para la supervisión, gestión y control de las actividades que tengan que ver con el registro y reparto en la actual oficina del Decanato. 



Desde CCOO apoyamos la creación del Servicio Común de Registro y Reparto con plantilla propia, con un incremento superior al solicitado por el TSJ, y no con amortización de plazas de los Juzgados de Instrucción, o de cualquier otro órgano judicial. Pero nos tememos que las intenciones del Ministerio son otras, porque en la reunión que mantuvimos con la Directora general de Modernización el pasado 7 de marzo, hizo oídos sordos a esta propuesta de Comisiones Obreras, y nos manifestó que en tal caso, la creación del Servicio Común sería con "redistribución" de efectivos destinados en Valladolid.



Además, desde CCOO, apostamos no sólo por mantener la plantilla que presta el servicio de guardia de estos juzgados, sino por AUMENTAR la misma para que el servicio público que se presta al ciudadano sea más rápido y de mejor calidad. Igualmente estamos proponiendo en las mesas de negociación al Ministerio de Justicia, que las retribuciones de las guardias deben mejorarse sustancialmente, aparte de poder establecer otro tipo de turno de guardia en el partido judicial de Valladolid, como ocurre en otras ciudades (guardias de 72 horas, por ejemplo).

Todo ello, lo propusimos desde CCOO al anterior equipo ministerial del Sr. Catalá, como reincidimos en ello tras la toma de posesión de los actuales cargos ministeriales de la Sra. Delgado: nuestra petición es la creación del SERVICIO COMÚN DE REGISTRO Y REPARTO, CON PLANTILLA PROPIA, SIN AMORTIZAR DE OTROS DESTINOS, E INCREMENTAR LA PLANTILLA DE LOS JUZGADOS DE INSTRUCCIÓN DURANTE EL SERVICIO DE GUARDIA.



Por ello, en febrero y junio del 2018, remitimos escritos a los dos equipos que han dirigido el Ministerio de Justicia en los últimos años.


CLICAR ENLACES donde relatamos nuestra posición al respecto. 


Leer más...