ENCUENTRO PRESIDENTES SALAS DE LO CONTENCIOSO AN y TSJ
La semana pasada se ha celebrado en Madrid un encuentro de los presidentes de las Salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia y de la Audiencia Nacional, para debatir aspectos de su orden jurisdiccional, que han plasmado en el escrito que adjunto en un archivo.
A modo de resumen:
En relación al expediente judicial electrónico, otro de los temas que se ha tratado en el encuentro, los magistrados entienden que su implantación debe ser gradual y responder a un esquema legal que tenga en cuenta las especialidades del procedimiento contencioso-administrativo, en particular la incorporación de los expedientes administrativos, que deben ser objeto de un tratamiento digital unificado que asegure su compatibilidad con los medios utilizados en los tribunales, ya que las primeras experiencias en su implantación y funcionamiento han puesto de manifiesto que no satisface estas condiciones ni cumple enteramente con los objetivos que pretende, lo que genera frustración en los usuarios, deterioro del servicio y lentitud en la tramitación.
Los presidentes y presidentas de las Salas de lo Contencioso-Administrativo han considerado también conveniente incrementar los canales de comunicación e información entre los diferentes órganos judiciales, y con tal finalidad han propuesto la coordinación e integración de los diferentes sistemas de gestión procesal del Ministerio de Justicia y de las distintas comunidades autónomas que garantice su compatibilidad e interoperatividad; la instauración de una base de datos en cada uno de los Tribunales Superiores de Justicia y en la Audiencia Nacional que incluya todas las sentencias y autos de los juzgados y las salas del territorio para su conocimiento en tiempo real; la potenciación de los canales de comunicación e información entre los juzgados y las salas de lo Contencioso-Administrativo, a través de las páginas web de los Tribunales Superiores de Justicia y de la Audiencia Nacional que facilite la difusión de resoluciones judiciales de especial interés y la puesta en marcha de un canal de comunicación e información de las salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia y de la Audiencia Nacional con el Tribunal Supremo para conocimiento del estado de tramitación de los recursos de casación y, en su caso, de los recursos de queja contra la denegación de la preparación.
Estiman que es necesario articular un sistema de recursos y una arquitectura en la organización del orden jurisdiccional contencioso-administrativo que permita garantizar respuestas uniformes a problemas similares, solución que pasa necesariamente a su juicio por la implantación de la doble instancia con atribución a todos los Tribunales Superiores de Justicia y de la Audiencia Nacional exclusivamente en funciones de apelación y de recursos extraordinarios de unificación de doctrina.