Asimismo, Toxo emplazó a Rosell a que si "tiene algún dato concreto que le motive a hacer estas declaraciones debería denunciarlo", ya que demonizar a los funcionarios públicos, que han sufrido un duro ajuste salarial, es preocupante". Además, señala que es injusto y reduccionista "establecer una relación entre parados y funcionarios, porque viene a decir que obtienen fraudulentamente dinero".
Las lamentables declaraciones del presidente de la patronal vuelven a poner en el foco de atención a los empleados públicos de una forma totalmente interesada por parte de muchos sectores políticos, empresariales y mediáticos. Para éstos no ha sido suficiente con el Plan de Ajuste (el "tijeretazo") sufrido por los empleados públicos que no solo se concretó en un recorte salarial, sino también en un menosprecio a nuestras condiciones de trabajo y nuestros derechos con el recorte en la Oferta de empleo Público, con la falta de inversión en las Administraciones Públicas y en los Servicios Públicos, y querrán más si así se lo consentimos.
Los empleados públicos estamos siendo una diana fácil en esta crisis y no debemos asumirlo, nosotros también debemos indignarnos y reaccionar.
CCOO viene exigiendo un cambio de políticas y un impulso democrático para salir de la crisis de manera justa y equitativa y entre las medidas que proponemos está precisamente la de mantener y ampliar los servicios públicos de calidad como factor de cohesión social y fuente de empleo y así lo volveremos a reivindicar en un gran acto el próximo 24 de septiembre en Madrid.
Imprimir artículo