NOJ en Cáceres, el caos a un mes de la implantación.


8 mar 2011



Transcurrido un mes desde la implantación de la NOJ, en Cáceres, la primera valoración:

     1.- No existe un protocolo o unificación de criterio, cada servicio tiene uno distinto.
     2.- El colapso inicial no se ha solucionado.
     3.- Es necesario aumentar la plantilla de trabajadores en todos los servicios y dotar medios materiales y de formación personalizada para cada puesto.
     4.- Muchas actuaciones se realizan a mano por los problemas que da el programa informatico.
     5.- El Ministerio no hay facilitado las claves de acceso para el Registro de antecedentes penales a los funcionarios que realizan guardias penales.
     6.- Los procedimientos están viajando continuamente de un servicio común a otro ( de UPAD al SCOP, de aquí al SCG, de aquí a la UPAD o al SCOP…).
     7.- Existe hacinamiento de trabajadores.
     8.- Falta de intimidad para los ciudadanos, al ser naves diáfanas todo el mundo se entera de todo.
     9.- Falta material tan básico como fotocopiadoras, faxes, teléfonos, scaner o impresoras, hay que hacer cola para poder realizar las fotocopias de los procedimientos o enviar un simple fax.
     10.- Se trasladan verdaderas torres de expedientes de un servicio a otro en carritos de Supermercado, con ruedas pequeñas.
     11.-  Los funcionarios que asisten a las vistas en los Juicios por Jurado, están realizando mas de 70 horas a la semana.
     12.-El planteamiento de la NOJ, es un error desde el principio, pues toda ella se sustenta en el Expediente Digital, que en la Administración de Justicia no existe, ni llegará hasta que pasen muchísimos años, en la falta de medios personales, materiales, formación personalizada,  coordinación y unificación de criterios entre todos los servicios
Imprimir artículo